Con el objetivo de acercar la salud preventiva y la educación en bienestar a comunidades que desempeñan un rol esencial en la economía circular, Essity y su marca No-Varix, de la mano de la Fundación Grupo Familia, realizaron una jornada de salud vascular en el Centro Cultural de Cajicá, Cundinamarca.
La actividad contó con la participación de la Sociedad Colombiana de Cirugía Vascular, la Asociación de Recicladores de Cajicá (ARCA) y la Fundación Catalina Muñoz, logrando convocar a 100 recicladores que integran la totalidad de la organización ARCA. De esta manera, no se trató de una selección individual de beneficiarios, sino de un acceso colectivo para todos los integrantes de la asociación, garantizando así que ningún reciclador quedara por fuera.
La decisión de trabajar con ARCA respondió a que es una organización consolidada en Cajicá, con el tamaño y las características necesarias para el desarrollo de una jornada de este alcance. Además, ARCA mantiene una relación activa con la Fundación Grupo Familia, lo que permitió establecer un canal directo de articulación y garantizar la participación integral de sus miembros.
Por primera vez, una jornada de este tipo incluyó tamizajes vasculares gratuitos realizados por médicos especialistas, con el objetivo de identificar a tiempo riesgos y condiciones relacionadas con la salud venosa. Aquellos recicladores que lo requirieron recibieron medias de compresión No-Varix, reconocidas por su efectividad en la prevención y manejo de enfermedades venosas.
Durante la jornada, los especialistas identificaron algunas patologías frecuentes en los recicladores como insuficiencia venosa crónica, várices, flebitis, edemas y alteraciones circulatorias asociadas a la permanencia prolongada de pie, el esfuerzo físico y el levantamiento de peso. La detección temprana de estas condiciones permitirá a los beneficiarios acceder a tratamiento oportuno y mejorar significativamente su calidad de vida.


La jornada también incorporó espacios educativos donde los participantes recibieron información práctica sobre temas de gran importancia para su salud y calidad de vida, como la prevención y el cuidado de la incontinencia, el correcto lavado de manos, el manejo de heridas y la prevención de enfermedades vasculares. En estas actividades participaron también voluntarios de Essity, quienes acompañaron a los recicladores en ejercicios de sensibilización sobre hábitos de higiene y autocuidado, reforzando así el impacto formativo de la jornada.
“Esta primera jornada con tamizaje vascular nos permite dar un paso más en nuestro propósito de romper barreras por el bienestar. Los recicladores son actores esenciales de la economía circular y merecen tener acceso a prevención, salud y educación de calidad. Con No-Varix queremos ser parte activa de ese cambio”, afirmó Jorfre Pérez, director comercial de Essity.
Para los recicladores, la jornada significó una oportunidad única de acceso a servicios de salud especializados. “Muchas veces dejamos pasar los dolores o la hinchazón en las piernas porque pensamos que es normal por el trabajo. Hoy nos explicaron que eso puede ser una enfermedad y que se puede prevenir. Estas jornadas nos ayudan a cuidarnos y seguir trabajando con más salud”, expresó María Teresa Bocarejo Aldana, recicladora y miembro de ARCA.
En total, la jornada impactó a 160 personas entre beneficiarios y personal de apoyo, consolidando un esfuerzo multisectorial que refleja la importancia de la cooperación entre empresas, organizaciones sociales y comunidades para construir entornos más saludables, inclusivos y sostenibles.
Le puede interesar: Convocatoria de Enel para que 149 estudiantes construyan su futuro con prácticas en múltiples áreas [VIDEO]
Con esta iniciativa, Essity, con sus marcas No-Varix, TENA, Leukoplast y la Fundación Grupo Familia reafirman su compromiso con la salud integral, la inclusión social y la generación de bienestar en Colombia, especialmente en comunidades que, como los recicladores, desempeñan un papel crucial en el cuidado del medioambiente y la construcción de una sociedad más circular.
Lea también: Únase a la Fundación Portal Mágico y brinde alegría a la niñez de hospitales infantiles en Bogotá [VIDEO]