Categorías
Ciencia y Tecnología

Día del Software Libre: empresas ahorran hasta un 90% del tiempo con la Inteligencia Artificial

Es una fecha que invita a reflexionar sobre cómo la innovación digital permite a los empresarios ahorrar tiempo y dinero para enfocarse en el crecimiento de sus negocios y sus clientes, que es lo que verdaderamente importa.

Cada tercer sábado de septiembre se celebra el Día del Software Libre, una fecha que resalta cómo la tecnología impulsa la innovación y democratiza el acceso a soluciones digitales. En Colombia, este impacto es evidente en el ecosistema empresarial: las pequeñas y medianas empresas, que representan más del 90 % del tejido productivo, ahora cuentan con herramientas que antes eran exclusivas de grandes organizaciones.

En este contexto, la Inteligencia Artificial (IA) no es una promesa, sino una herramienta concreta que ya está transformando la manera de operar los negocios. Un ejemplo es la solución de Conciliación Bancaria Inteligente de Alegra.com, software contable pionero en integrar IA en sus soluciones, que automatiza el cruce de información entre los movimientos bancarios y la contabilidad de una empresa, garantizando procesos más rápidos y precisos.

Para muchos empresarios la contabilidad manual ya no es una opción. Hoy tienen acceso a herramientas que les permiten tomar decisiones en tiempo real, sin depender de procesos lentos ni de hojas de cálculo. La IA está nivelando el campo de juego para miles de pequeñas y medianas empresas”, afirmó Jorge Soto, CEO de Alegra.com.

Con esta funcionalidad, los usuarios, ya sean contadores o dueños de pymes, pueden mantener su contabilidad al día sin esfuerzo. El sistema, que ya está siendo utilizado por más de 800 mil pymes en Colombia, analiza y cruza la información financiera, sin necesidad de intervención manual, reduciendo significativamente el riesgo de errores humanos, ahorrando tiempo en un 90 % y permitiendo decisiones más informadas.

Este tipo de soluciones no solo mejora la operación diaria de los negocios, sino que libera a los empresarios del exceso de tareas operativas, permitiéndoles concentrarse en la estrategia, el crecimiento y la innovación. En un entorno cada vez más dinámico y competitivo, tener acceso a herramientas que automatizan procesos clave se ha convertido en una ventaja, especialmente para quienes están construyendo empresas desde cero.

Creemos que los empresarios no solo utilizan la tecnología, también están creando una nueva forma de entender los negocios: más ágil, más precisa y más humana. Nos demuestran que el crecimiento sostenible es posible cuando se combina talento, propósito y tecnología al servicio de la productividad”, agregó Soto.

Además de esta herramienta, Alegra.com ofrece un ecosistema completo para la gestión contable y administrativa de las pymes, con funcionalidades inteligentes que incluyen análisis financiero predictivo y gestor de tareas. Todo en una plataforma fácil de usar y pensada para quienes quieren potenciar sus negocios.

Le puede interesar: Aproveche al máximo la tecnología, personalice su tablet y potencie su productividad

En América Latina, donde las pymes representan una parte significativa del empleo, la transformación digital no es una opción, es un paso necesario. En el Día del Software Libre, la compañía reafirma que la verdadera innovación no se encuentra en la exclusividad, sino en la capacidad de acceder a soluciones avanzadas sin depender de grandes inversiones, para incrementar la competencia y la sostenibilidad en el ecosistema empresarial.

Lea también: Liyhi, software con IA que potencia el aprendizaje y la experiencia de estudiantes y docentes [FOTOS+VIDEO]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *