Categorías
Economía

Unidad para las Víctimas busca beneficiar a víctimas del conflicto armado que viven en el exterior

[VIDEO] La convocatoria a las diferentes estrategias estará abierta hasta el 6 de septiembre, con ellas buscan fortalecer procesos de reparación, memoria, recuperación emocional y desarrollo productivo de más de 29.000 víctimas del conflicto armado que viven fuera de Colombia.

La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas anunció la apertura de un conjunto de convocatorias dirigidas a víctimas del conflicto armado colombiano que actualmente residen en el exterior. Estas acciones hacen parte del esfuerzo institucional por garantizar el acceso a la reparación integral en contextos de migración y exilio, mediante el fortalecimiento de capacidades, el acompañamiento psicosocial y el apoyo a procesos de reconstrucción de memoria.

El director de la Unidad para las Víctimas, Adith Romero Polanco, anunció a través de los canales oficiales de la entidad, sobre la apertura de las convocatorias: “hemos habilitado las convocatorias para las víctimas radicadas en el exterior. Pueden inscribirse en nuestra página web hasta el 6 de septiembre. Es importante recordar a todas las personas interesadas que los trámites de la Unidad son totalmente gratuitos y no requieren intermediarios.”

Las iniciativas abiertas para la vigencia 2025 incluyen las estrategias Semillas, Cimientos, Raíces y KOI Jóvenes, cada una enfocada en distintos componentes del proceso de reparación. Estas convocatorias integran un enfoque diferencial, territorial y participativo, que reconoce las particularidades de las víctimas que se encuentran fuera del país y promueve su vinculación activa a las políticas públicas.

Semillas ofrece apoyo técnico y financiero a emprendimientos individuales, familiares o comunitarios liderados por víctimas en el exterior. Cimientos está orientada al fortalecimiento de iniciativas de memoria, verdad y reparación simbólica. Raíces aborda la atención psicosocial comunitaria y la recuperación emocional, mientras que KOI Jóvenes promueve la formación de liderazgo juvenil con enfoque en derechos, participación e incidencia comunitaria.

Le puede interesar: Transferencias inmediatas crecen en Colombia, pero el efectivo aún domina los pagos presenciales

Toda la información detallada sobre requisitos, fechas, criterios de selección y formularios de postulación se encuentra disponible en el sitio web oficial: www.unidadvictimas.gov.co/convocatorias-para-victimas-en-el-exterior-2025

De esta manera la Unidad para las víctimas avanza en los procesos de reparación integral contemplados en la Ley 1448, y demuestra su compromiso con la integración de aquellas víctimas del conflicto que se vieron obligados a abandonar el país.

Lea también: Un libro revela al ser humano en su dimensión espiritual, física y simbólica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *