Categorías
Televisión

‘La Salsa Vive’ hace historia como la primera producción de la TV pública en llegar a Netflix

[VIDEO] Financiada por el Ministerio TIC, esta producción marca un nuevo logro en la proyección internacional del audiovisual colombiano. El documental muestra la importancia de este ritmo a través de testimonios de leyendas vivas, dejando claro que la salsa, más que un género, es una expresión artística, social, política y de memoria colectiva.

La televisión pública sigue rompiendo
fronteras con la llegada, desde este viernes 25 de julio, del documental ‘La Salsa Vive’ a Netflix, para que su historia cargada de ritmo, identidad y memoria colectiva pueda ser disfrutada por millones de espectadores en Latinoamérica. Con testimonios de
leyendas vivas como Rubén Blades, Henry Fiol, Alfredo Linares, Ángel Lebrón, Francia Elena y Jorge Herrera, esta producción dirigida por Juan Carvajal rinde homenaje al legado de la salsa como expresión musical, social y política.

‘La Salsa Vive’ es una producción de 64A Films & Cinematic, en coproducción con Telepacífico, EFD Digital y South Shore Films, y cuenta con el respaldo de Caracol Televisión, Dago García Producciones, las secretarías de Turismo y Desarrollo Económico de Cali, la Gobernación del Valle del Cauca, la Cámara de Comercio de Cali y el Banco de Occidente. Para su producción contó con recursos del Ministerio TIC, como parte del compromiso de este Gobierno de apoyar la creatividad y calidad del sector audiovisual del país.

Este estreno representa un hito para la televisión pública y el cine documental en Colombia, al posicionar una historia local en el catálogo de una de las plataformas más relevantes del mundo. Es también un reflejo del apoyo del Ministerio TIC para lograr una televisión pública de calidad, conectada con los territorios y capaz de conquistar
audiencias internacionales.

Sin duda es un momento histórico para nuestra televisión pública, al llegar con una de sus producciones, por primera vez, al catálogo de Netflix, una de las plataformas más influyentes del mundo. Desde el Ministerio TIC trabajamos para que nuestras historias viajen lejos, y hoy celebramos que ‘La Salsa Vive’ lleve la esencia de nuestra cultura, nuestra música y nuestras voces a millones de hogares en América Latina y el mundo”, afirmó el ministro TIC, Julián Molina.

Con este lanzamiento, Colombia continúa ampliando su presencia en el mercado internacional de contenidos, mostrando la riqueza de sus narrativas y la calidad de sus producciones a nuevas audiencias globales.

Le puede interesar: Doble celebración en el Teatro El Parque: Espiritrompa cumple 15 años y llega con “Kuma, la otra sirenita” [FOTOS]

Esta es la segunda producción financiada por el Ministerio TIC que aterriza en una plataforma internacional en 2025, después del reciente estreno de ‘La Vorágine’ en HBO Max.

Lea también: Llegó Wild Cards a AXN, una nueva serie policial con mezcla perfecta de crimen, acción y humor [FOTOS]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *