Este viernes 25 de julio se corrió la Etapa 19 del Tour de Francia 2025, un recorrido de 93,1 kilómetros con presencia de alta montaña entre las localidades de Albertville y La Plagne, que tuvo como merecido ganador al ciclista neerlandés Thymen Arensman.
Le emoción no se hizo esperar en el final de la etapa con un Arensman que mantenía sus pocos segundos de ventaja sobre sus perseguidores, nada menos que Jonas Vingegaard y Tadej Pogacar que decidieron atacar a menos de 300 metros de la meta y terminaron segundo y tercero, respectivamente, a dos segundos del ganador.
Así las cosas, Pogacar, corredor del UAE Emirates -XRG, se mantiene como líder indiscutible del Tour de Francia con 4 minutos y 24 segundos de ventaja sobre el ciclista del Visma-Lease a Bike, Jonas Vingegaard.

Para muchos, a falta de dos etapas, Tadej Pogacar es ya el virtual campeón del Tour de Francia por su diferencia en la Clasificación General que tiene parcialmente en el segundo lugar del podio a Vingegaard y en el tercero al alemán Florian Lipowitz del RedBull-Bora.

Así van los ciclistas colombianos en el Tour de Francia
Los cuatro ciclistas colombianos se mantienen en competencia corrida la Etapa 19 de la Ronda Gala.
Harold Tejada y Sergio Higuita, compañeros del equipo XDS-Astana, llegaron a 6:46 del neerlandés ganador, ocupando los puestos 20 y 21 respectivamente.
Por su parte, Einer Rubio, corredor del Movistar, registró una diferencia de 9:35 frente al vencedor. Mientras que Santiago Buitrago del Bahrain-Victorious, llegó a 23:25 de Thymen Arensman.
En la Clasificación General, el mejor de los colombianos es Sergio Higuita, ocupando la casilla 15 a 1:08:19 del líder Tadej Pogacar. Le sigue Einer Rubio en el puesto 33, a 2:21:56 del portador de la Camiseta Amarilla.
Entre tanto, Santiago Buitrago y Harold Tejada figuran en las posiciones 35 y 38 de la clasificación general, a una diferencia de 2:30:35 y 2:39:21 del líder esloveno, respectivamente.
Le puede interesar: Conozca los cierres viales y desvíos de movilidad para la Media Maratón de Bogotá
Este sábado 26 de julio se correrá la Etapa 20, catalogada como de media montaña, un recorrido de 184,2 kilómetros entre Nantua y Pontarlier.

La competencia finalizará el domingo 27 de julio en París, con la llegada en los Campos Elíseos, un recorrido de 132,3 kilómetros, que aunque presenta varios premios de montaña de cuarta categoría, es catalogada como llana por la organización.
Lea también: Todo lo que deben tener en cuenta corredores y acompañantes de la Media Maratón de Bogotá 2025