El Grupo de La Haya, que reúne a unos 30 países para analizar la situación en la Franja de Gaza, anunció la suspensión del comercio militar con Israel, en rechazo a las acciones de las Fuerzas Armadas de ese país.
“Reafirmamos lo siguiente: impedir el suministro de armas, combustible militar y equipo de doble uso de Israel; prevenir el tránsito y atraque y prestación de servicios a buques de Israel (…) Impedir el transporte de armas y equipo militar de doble uso de Israel en buques que enarbolan nuestras banderas, incluyendo la reiterada del pabellón a quienes no acaten las medidas”, anunció el viceministro de Colombia -país anfitrión del evento-, Mauricio Jaramillo Jassir, durante la lectura del comunicado conjunto.
También se definió tomar medidas para evitar que el Gobierno de Israel no pueda realizar negocios con entidades públicas en los países firmantes y participantes del encuentro ministerial.
“Iniciar una revisión urgente de los contratos públicos que apoyen la ocupación ilegal del territorio palestino en el territorio”, indicó el ministro leyendo el texto.
El documento fue firmado por Bolivia, Cuba, Colombia, Indonesia, Irak, Libia, Malasia, Namibia, Nicaragua, Omán, San Vicente y las Granadinas y Sudáfrica.
Todavía no se definió cuándo entrarán en vigor estas medidas.
Los países firmantes hicieron un llamado al Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC) para que investigue de “inmediato la situación sanitaria y nutricional de la población en Gaza y presente un plan ante la 80ª Asamblea General de la ONU”.
Le puede interesar: Cintel y Etek anuncian últimos días de la convocatoria para los Cybersecurity Awards 2025
Por último, solicitaron a los miembros de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) que se cumplan las obligaciones de promover mecanismo de cooperación entre las partes.
Lea también: Premio Codificadas abrió inscripciones para encontrar la mejor programadora de Latinoamérica
Con información de Sputnik.