Categorías
Ciencia y Tecnología

Cintel abrió convocatoria a los Smart Cities Innovator Awards 2025

En la segunda edición de estos premios se reconocerán iniciativas que promuevan un crecimiento inclusivo en las ciudades y regiones a través de prácticas implementadas en todos los sectores productivos. Las postulaciones están abiertas hasta julio y la premiación será en Andicom 2025.

El Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CINTEL) anunció oficialmente la apertura de la segunda edición de Smart Cities Innovator Awards 2025, iniciativa que apunta a reconocer y promover proyectos transformadores que están revolucionando el desarrollo urbano a través de soluciones tecnológicas innovadoras.

Esta convocatoria permanecerá abierta desde el 19 de mayo hasta el 15 de julio de 2025 y busca destacar proyectos que usen la tecnología para mejorar la vida de los ciudadanos. Desde sistemas de transporte más eficientes hasta aplicaciones que fortalecen la seguridad, sostenibilidad y participación de las comunidades en las decisiones de su ciudad.

Cuatro categorías conforman la edición 2025 de los galardones, reconociendo la diversidad del panorama urbano colombiano y latinoamericano, se mantendrá las categorías de ciudades emergentes, vanguardistas y pioneras y se incorporará una categoría especial de turismo inteligente. Reconociendo el enorme potencial del turismo inteligente en Latinoamérica como una pieza clave para el desarrollo integral de los territorios:

Ciudad Pionera: Dirigida a ciudades y municipios que concentran gran parte de la población urbana del país, cuentan con alta participación en la economía nacional y mejor conectividad, requiriendo demostrar resultados en cuatro de las siete temáticas establecidas.

Ciudad Vanguardista: Reconoce a ciudades y municipios intermedios con relevancia en la economía departamental, principalmente capitales departamentales y centros regionales, donde las iniciativas deben mostrar resultados en dos temáticas.

Ciudad Emergente: Para localidades con menor participación económica nacional, baja conectividad y características principalmente rurales, requiere demostrar resultados en una temática, reconociendo los esfuerzos de innovación en contextos más desafiantes.

Turismo Inteligente: Busca iniciativas que utilicen el turismo como motor de desarrollo sostenible, inclusivo y responsable, premiando proyectos que mejoren la experiencia del visitante, beneficien a las comunidades locales y cuiden el entorno.

Las ciudades inteligentes no son solo una tendencia, son una necesidad para enfrentar los desafíos urbanos del siglo XXI. Con estos premios buscamos visibilizar y replicar las mejores prácticas que están transformando territorios y mejorando la calidad de vida de millones de personas en América Latina“, afirmó Manuel Martínez, director Ejecutivo de CINTEL.

El cronograma establece que el anuncio de finalistas será el 16 de agosto, seguido de la ceremonia de premiación durante ANDICOM 2025, el Congreso Empresarial y Tecnológico más importante de América Latina, el 4 de septiembre en Cartagena de Indias.

Le puede interesar: TCS colabora con SAP para impulsar la adopción de inteligencia artificial y la nube a nivel empresarial

Las iniciativas serán evaluadas con base en criterios que priorizan la relevancia temática, la efectividad de las soluciones implementadas y sus beneficios tangibles para la sociedad. Se dará especial consideración a proyectos que demuestren innovación, sostenibilidad e impacto social positivo, elementos fundamentales para el desarrollo de ciudades verdaderamente inteligentes.

Lea también: Tres tipos de fraudes generados con inteligencia artificial amenazan las finanzas corporativas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *