La gerencia regional Bogotá de Prosperidad Social recibió en su sede a más de 170 personas beneficiarias de la estrategia Hambre Cero, provenientes de las localidades de Teusaquillo, Chapinero y Barrios Unidos. Entre el 19 y el 20 de mayo se realizó la entrega de paquetes alimentarios como parte de una de las modalidades del programa, orientada a garantizar el acceso a alimentos nutritivos y saludables para la población en condición de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad.
La gerente regional de Bogotá, Yulith Almenarez Castro, señaló que, desde el lanzamiento nacional de la estrategia, el pasado 3 de abril, la gerencia ha entregado más de 5.500 paquetes alimentarios en 12 localidades de la ciudad. Esta cifra representa un avance significativo frente a la meta proyectada de 11.944 entregas, en 19 localidades, para beneficiar a población en condición de vulnerabilidad. La estrategia cuenta con una inversión superior a los 3.300 millones de pesos.
Hambre Cero facilita el acceso a alimentos saludables en la población en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad. Con su implementación, Prosperidad Social cumple un mandato del Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia Mundial de la Vida, para incrementar el acceso físico y económico a los alimentos, en cantidad y calidad.
Avance de la estrategia en Bogotá
En alianza con el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, Prosperidad Social a través de la gerencia regional Bogotá ha logrado un avance del 46,3 %.
Porcentaje de cumplimiento por localidad
✓ Chapinero, Teusaquillo y Barrios Unidos: 100 %
✓ Mártires, Santa Fe y Candelaria: 97,45 %
✓ San Cristóbal y Rafael Uribe: 77,59 %
✓ Usme: 77,17 %
✓ Bosa: 54,84 %
✓ Ciudad Bolívar: 38,87 %
✓ Kennedy: 28,80 %
Durante esta semana, Prosperidad Social adelanta la entrega de paquetes alimentarios a la población beneficiaria de la localidad de Suba. Al cierre de la jornada, se espera alcanzar un total de 6.300 entregas efectivas, lo que representaría el 53 % de la meta proyectada.




Las próximas entregas de los paquetes alimentarios se realizarán en las localidades de Engativá, Fontibón, Antonio Nariño, Puente Aranda, Usaquén y Tunjuelito, según el cronograma.
Le puede interesar: El CGR S.A. ESP, operador del Relleno Sanitario Doña Juana, responde a reclamos de la comunidad
“Reafirmamos nuestro compromiso con la dignidad, la nutrición y el bienestar de las familias bogotanas. Hambre Cero es una realidad que se construye con acciones concretas y articuladas. Seguiremos trabajando para acompañar a quienes más lo necesitan, por una Bogotá más equitativa e incluyente”, expresó Almenarez Castro.
Lea también: El SENA conmemora el Día de la Afrocolombianidad con jornada de servicios y feria de empleo en Bogotá