Del 28 al 30 de mayo se realizará en Bucaramanga la segunda edición del Simposio de Hospitales Inteligentes WELLS 2025, un evento internacional liderado por la Fundación Cardiovascular de Colombia (FCV) que reunirá a más de 30 expertos nacionales e internacionales en torno a los avances y desafíos que plantea la inteligencia artificial en el sector salud.
Víctor Raúl Castillo Mantilla, CEO de la FCV, dijo que este espacio representa una valiosa oportunidad para fortalecer redes de colaboración estratégica. Además, está alineado con la visión de posicionar a Bucaramanga como sede de uno de los foros más relevantes a nivel global en esta materia, consolidándose como un escenario académico de alto nivel.
“La inteligencia artificial no es solo una herramienta más: representa la cuarta revolución industrial y marcará un punto de inflexión en la manera cómo entendemos y practicamos la medicina. Habrá una diferencia clara entre los hospitales que logren integrar esta tecnología en sus procesos y los que no”, manifestó Castillo Mantilla,
En la jornada se presentará de SAHISmart, el sistema que posiciona al Hospital Internacional de Colombia como la primera institución de salud digital inteligente del país. Esta tecnología, basada en inteligencia artificial con reconocimiento de voz, automatiza la historia clínica, sugiere diagnósticos y tratamientos, y transforma la consulta en un espacio centrado en la conversación médico-paciente.
A esta transformación se suma MOE (Medical Observation Engine), una herramienta basada en algoritmos de inteligencia artificial que permite monitorear y anticipar diferentes eventos de riesgo en pacientes hospitalizados o en cirugía.



Durante el evento también se presentarán otras innovaciones como drones logísticos para el transporte de medicamentos e insumos, y los robots quirúrgicos Mantra, especializados en procedimientos cardíacos, oncológicos y abdominales, disponibles en un showroom interactivo.
Ejes temáticos y ponentes de alto nivel de acuerdo con el ingeniero Andrés Mora Gómez, director del Centro de Inteligencia Artificial de la FCV: Transformación digital de los servicios de salud. Medicina personalizada mediada por algoritmos. Ciberseguridad hospitalaria. Cirugía robótica. Interoperabilidad entre sistemas, entre otros.
Conferencias a cargo del profesor Christopher Westland, de la Universidad de Illinois en Chicago: el futuro de la humanidad en la era de la inteligencia artificial; Claudia Laselva, directora de servicios hospitalarios del Hospital Albert Einstein de Brasil; y Borja Castelar, ex ejecutivo de LinkedIn, quien analizará cómo las llamadas “habilidades blandas” se han convertido en competencias clave o “power skills” en medio de esta transformación tecnológica.

Le puede interesar: La fisioterapia activa preventiva, secreto para evitar que el envejecimiento sea sinónimo de dolor [FOTOS]
“Queremos que este foro inspire a las instituciones de salud del país a prepararse para una transformación inevitable. Así como la máquina de vapor, la electricidad y el internet transformaron la historia de la humanidad, la inteligencia artificial está marcando un antes y un después en todos los aspectos de la vida, y especialmente en la medicina”, concluyó Castillo Mantilla.
Para inscribirse puede ingresar al link https://www.wellsfcv.com/
Lea también: Siete formas de cultivar buenos hábitos alimenticios en los niños y adolescentes