La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) y Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) firmaron un memorando de entendimiento para trabajar de manera conjunta en el fortalecimiento del control, vigilancia y regulación de los servicios de acueducto y saneamiento básico en Colombia.
El acuerdo permitirá compartir información clave a través del Sistema Único de Información (SUI), mejorar el análisis de datos con inteligencia artificial y desarrollar estrategias comunes para beneficiar a los usuarios, pequeños prestadores y comunidades rurales.
El memorando contempla líneas de acción en cuatro áreas: regulación, control y vigilancia, tecnologías de la información, y acciones transversales. Estas incluyen el fortalecimiento de la gestión comunitaria del agua, la clasificación de prestadores, la interoperabilidad de sistemas, el desarrollo de capacidades en territorio y la socialización de los nuevos marcos tarifarios, entre otros.

Le puede interesar: Vanti S.A debe ajustar las tarifas de gas y devolver el 100% de lo cobrado en exceso en Bogotá y Cundinamarca
Este acuerdo marca un hito para modernizar la supervisión del sector y tomar mejores decisiones basadas en datos confiables, con el fin de optimizar recursos, generar conocimiento y mejorar la calidad de los servicios públicos en todo el país, basados en la garantía de los derechos fundamentales de los colombianos.
Lea también: Recomendaciones de la CODESS en la Semana Internacional de la Seguridad Vial