Con una sensibilidad poco común en el cine colombiano contemporáneo, el actor y director Manolo Cruz presenta “La Ciénaga entre el mar y la tierra”, una película que pone en el centro el poder del amor incondicional y la dignidad de la vida cotidiana en medio de la pobreza.
Ambientada en los pueblos palafitos de la Ciénaga Grande de Santa Marta. La película narra la vida de Alberto, un hombre atrapado en un cuerpo que no responde, pero cuya alma vibra con una intensidad capaz de contagiar esperanza y alegría. A través de una relación entrañable con su madre, la cinta revela cómo el amor, la compasión y la resiliencia pueden florecer incluso en los entornos más adversos.
Esta ópera prima ha tenido un impacto internacional impresionante, ha sido reconocida con 21 premios cinematográficos y 39 selecciones oficiales en festivales de cine a nivel mundial. Entre los galardones más destacados se encuentran los obtenidos en el Sundance Film Festival, el evento de cine independiente más prestigioso del mundo, donde fue premiada en las categorías de Mejor Drama Mundial, Mejor Actriz (Vicky Hernández) y Mejor Actor (Manolo Cruz). Estos últimos dos reconocimientos representan los más importantes que ha recibido Colombia por actuación en cine hasta la fecha.
Con una carrera artística de más de tres décadas, iniciada desde la infancia en televisión, Manolo Cruz ha participado en más de 45 producciones televisivas, 28 obras de teatro y 9 largometrajes nacionales e internacionales. Esta película representa uno de sus trabajos más personales y comprometidos, tanto en lo artístico como en lo humano.
A sus 43 años, Cruz no solo es uno de los actores más prolíficos de Colombia, sino también una de las voces más comprometidas con transformar la narrativa cinematográfica nacional. “La Ciénaga entre el mar y la tierra” es una apuesta valiente por el poder del amor, la dignidad humana y la belleza en lo cotidiano.
Le puede interesar: Alci Acosta recibirá homenaje y reconocimiento por su talento y legado en el bolero
Tras ocho años de procesos legales, la película finalmente podrá proyectarse en las salas de cine del país. La justicia ha respaldado la posición de Manolo Cruz y su productora Mago Films en todas las instancias —primera, segunda y casación—, sentando un precedente relevante en el ámbito jurídico nacional. Este fallo permitirá que los colombianos accedan a una obra cinematográfica que, aunque oculta durante años, ha sido ampliamente reconocida en escenarios internacionales.
Lea también: Vuelve el Festival con más sabor y ritmo de Colombia: Champetiza Fest Volumen 2