Categorías
Judicial

En Bogotá capturaron a hombre señalado de millonarias extorsiones a víctimas en Bolívar y Boyacá

Las autoridades determinaron que el sospechoso prestó sus cuentas para que fueran consignados los pagos exigidos como presuntos integrantes del Clan del Golfo

En el marco del Plan de Operaciones Ayacucho Plus, orientado a preservar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, tropas del Gaula Militar, en coordinación con unidades del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI – GAULA) de la Fiscalía General de la Nación, lograron la captura de un individuo señalado por el presunto delito de extorsión bajo la modalidad de falso servicio.

La operación se llevó a cabo en el barrio Bosa La Amistad, en la ciudad de Bogotá, donde las autoridades hicieron efectiva la orden de captura del sujeto, quien fue puesto a disposición de la autoridad competente.

Según las investigaciones, un ciudadano del municipio El Arenal, en el departamento de Bolívar, fue contactado mediante engaños para asistir a una reunión en un sector específico.

Una vez en el lugar, fue incomunicado y sus captores establecieron contacto con sus familiares, identificándose como integrantes del grupo armado organizado Clan del Golfo, bajo el alias de Comandante Gonzalo.

En dicha comunicación, exigieron el pago de una suma cercana a 15 millones de pesos a cambio de su liberación. Los dineros fueron consignados a nombre del capturado, quien, además, habría extorsionado a comerciantes del departamento de Boyacá, exigiendo pagos de hasta 150 millones de pesos.

Estas acciones fueron neutralizadas, lo que permitió la apertura de los procesos judiciales correspondientes. Gracias a la oportuna denuncia de los hechos y a la acción coordinada de las autoridades, se logró la captura del hombre que presuntamente recibió los dineros exigidos por los delincuentes.

El Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación reiteran su compromiso con la protección de los derechos de la ciudadanía y la lucha frontal contra los delitos que afectan la tranquilidad de los colombianos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *