Categorías
Otros deportes

Todo listo para la XIII Carrera Atlética 10k de Funza

El evento contará con la participación de los mejores fondistas del país, según confirmó Jenni Vásquez Figueroa, directora del Instituto Municipal para la Recreación y Deporte – Cundeportes Funza.

Con el apoyo de, Jeimmy Sulgey Villamil Buitrago, alcaldesa de Funza, Cundeportes Funza, Concejo Municipal de Funza, Indeportes Cundinamarca, Liga de Atletismo Cundinamarca, Club Cubalse, Electrolit, entre otros, se cumplirá la XIII Carrera Atlética 10K de Funza, el domingo 4 de mayo, a partir de las 7 de la mañana, con una bolsa de premios de más 30 millones de pesos.

El evento contará con la participación de los mejores fondistas del país, según confirmó Jenni Vásquez Figueroa, directora del Instituto Municipal para la Recreación y Deporte – Cundeportes Funza.

En la categoría élite damas mayores, aparecen inscritas, entre otras, la bogotana, Ana Milena Orjuela, vencedora de la maratón del Quindío, campeona de la maratón de Bogotá 2024, además, ganó la carrera atlética internacional de los Libertadores en Duitama y la carrera atlética de los Mártires en Zipaquirá; Laura Cusaria de Boyacá, subcampeona suramericana de Cross Country, medallista de Juegos Deportivos Nacionales, en la pruebas de 5.000 metros y 3.000 metros con obstáculos, y subcampeona de la media maratón de Bucaramanga.

También figuran la boyacense Sandra Marcela Rosas, vencedora de la media maratón de Barrancabermeja 2024, campeona de la maratón de Juegos Deportivos Nacionales en Bolívar 2019, y subcampeona de la media maratón de Barranquilla 2025; Jeidy Mora de Bogotá, la más joven de lote nacional damas, recién ascendida a la categoría mayores, medalla de plata suramericana, U20, en los 5.000 metros, subcampeona de la prueba de 10K de la media maratón de Bogotá 2024, y cuarta recientemente en la carrera atlética nacional de Viotá, Cundinamarca; Angie Méndez, campeona de las carreras atléticas: Ponte Rosa de Bucaramanga, Expedición Bodytech en Bogotá, y segunda en la carrera atlética de la Llanura de Villavicencio; y la boyacense, Leidy Tatiana Rivera, especialista en las competencias de pista, 1.500 y 5.000 metros, subcampeona del Cross Country nacional en Bogotá 2024, y vencedora de la carrera de 10K, de la media maratón de Bogotá.

Además, han confirmado su participación en la rama masculina élite, Jhon Escamilla, de Albania, Santander, subcampeón de Trepadores de Colosina, en San Carlos – Córdoba 2025, tetracampeón de la carrera Reto Acapulco, en Pie de Cuesta, Santander, subcampeón de la media maratón de Barranquilla 2025, y vencedor de la media maratón de Musical – Ibagué; Sergio López de Paipa, Campeón de la carrera de Tocancipá 2023, bicampeón de la competencia de Night Race 10K en Bogotá, y este año estableció la mejor marca de temporada, en la prueba de maratón para Colombia, en Rotterdam (2:14:58).

Asu vez, estarán en la competencia de Funza 2025, el zipaquireño, Santiago Rodríguez, especialista en las pruebas de semifondo (1.500 y 5000 metros), subcampeón del campeonato nacional de municipios y clubes, Bogotá 2025, en los 5.000 metros, y subcampeón de la carrera atlética de Funza 2024; Dylan Carrasco de Chía, pertenece a la categoría U20, representante de Colombia, en el campeonato mundial de Cross Country en Serbia, medalla de bronce en el panamericano de Cross Country, San Salvador, categoría U20, y múltiple campeón de las pruebas de calle en Colombia, de su categoría.

El chiense, Antonio Gnecco, pupilo del escultor técnico, Jorge Barbosa de Funza, quién posee una marca de 1:09:01, para el medio maratón, establecida España, y para los 10 kilómetros, 32:41, además, fue medalla de plata, en los 5.000 metros, en los Juegos Nacionales Universitarios – ASCUN, que se realizaron en Bogotá, el año pasado, entre otros resultados importantes en los diferentes eventos atléticos de ruta de nuestro país.

El evento recreo deportivo que llega a su edición número 13°, tendrá en competencia, 11 categorías: Sub10 (1K), Sub12 (1K), discapacidad menores (2Kms), discapacidad mayores (2Kms), silla de ruedas convencional (2Kms); recreativa (mayores de 16 años), Sub18, y máster C, realizaran 5 kilómetros; máster A, máster B, y la categoría abierta o mayores, afrontaran 10 kilómetros, en 2 vueltas al trazado del recorrido, por las principales calles del municipio, provincia de Sabana Occidente, a solo 18 kilómetros de la capital de la república.

Le puede interesar: Estos son los 60 mejores atletas de la 10ª edición de la Carrera Verde Bogotá 2025

El punto de encuentro de todas las pruebas, será la plazoleta, Márquez de San Jorge, y el acto de lanzamiento se realizará el sábado 3 de mayo, a las 7 de la noche, en la plazoleta de la Casa de la Mujer y Juventud, que contará con la presencia de personalidades del municipio cundinamarqués, concejales, atletas invitados, dirigentes deportivos, patrocinadores, entrenadores, medios de comunicación, entre otros.

Lea también: Todo listo para la 1ª Maratón de Cali, el evento deportivo más masivo en la historia del Valle del Cauca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *