Categorías
Otros deportes

Carlos San Martín,la gran figura colombiana en el Campeonato Suramericano de Atletismo

El integrante del Equipo Porvenir ganó oro en los 3 mil mts obstáculos y los 5 mil metros y además está preclasificado al Campeonato Mundial de Atletismo Tokyo 2025.

Carlos San Martín, integrante del Equipo Porvenir, logró dos medallas de oro para la delegación colombiana que estuvo presente en el Campeonato Suramericano de Atletismo que se disputó en Mar del Plata (Argentina), en un acumulado total de siete preseas de oro, siete de plata y tres de bronce para los nuestros.

El atleta colombiano se convirtió en la figura del certamen al sumar dos medallas de oro, en los 3.000 metros obstáculos y los 5.000 metros, prueba en la que venía de imponer la segunda mejor marca de la historia para Colombia (13.27.11) en los Estados Unidos y, en Mar del Plata se impuso con un tiempo de 13:54.34.

Con su victoria en los 3.000 metros obstáculos (8:37.79), además, San Martín quedó cerca de la clasificación al mundial de Tokio 2025, ya que como campeón de área, se ubica primero del escalafón y aparecerá en el grupo de los preclasificados el próximo miércoles cuando World Athletics haga la actualización del ranking.

Otra de las medallas de oro en la jornada de cierre la logró Martha Valeria Araújo en el heptatlón, con 6.396 puntos (su sexto heptatlón por arriba de los 6.000 puntos) y se acerca aún más al mundial, pues además de ser la primera de Suramérica, es también la mejor del área en el ranking y por ahora está ubicada como decima del mundo, y para la cita mundial de Tokio clasificarán 24 atletas.

Los otros tres oros los obtuvieron Natalia Linares, en el salto largo, con 6,81 metros (vv + 2.6), y los equipos de relevos 4×100 varones (39.58), con Jhonny Rentería, Carlos Palacios, Neiker Abello y Carlos Flórez, y el 4×400 de las damas (3:32.29), con Nahomy Castro, Lina Licona, Paola Loboa y Evelis Aguilar.

En el acumulado general de medallas, Colombia cerró el Campeonato Suramericano con siete oros, siete platas y tres bronces, en el certamen en el que Brasil fue el campeón, con 20 oros, 19 platas y 13 bronces. Tercero fue Chile, con cinco de oro, dos de plata y siete de bronce.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *