Scotiabank, respaldado por sus afiliadas, entre las que se incluye Scotiabank Colpatria, desempeñó un rol crucial como Agente Estructurador y Joint Bookrunner en la emisión de bonos internacionales de la República de Colombia, por un valor total de US$3,800 millones. Esta colocación de bonos es la más grande realizada en la historia de la República de Colombia en el mercado internacional.
Antonio Gutiérrez, vicepresidente de Banca Corporativa y Mercado de Capitales de Scotiabank Colpatria, dijo que: “el Grupo Scotiabank se siente muy complacido de haber acompañado la estructuración de esta nueva emisión de bonos internacionales, que ratifica el apoyo de Scotiabank a la República de Colombia. Felicitamos al equipo de Crédito Público y a la República de Colombia por esta exitosa colocación que remarca el voto de confianza de los inversionistas locales e internacionales por Colombia, en un ambiente de alta volatilidad en los mercados”
La emisión, que se dividió en dos tramos iguales a 5 y 10 años, generó una demanda excepcional de 2,7 veces el monto inicial, superando los US$10 billones. Los US$3.800 millones serán destinados por la República de Colombia a la recompra de bonos, así como para la financiación del presupuesto nacional.
Le puede interesar: Alerta de Prosperidad Social por tres modalidades de estafa que están afectando a los ciudadanos
El Grupo Scotiabank, a través de sus filiales globales, ha desempeñado consistentemente un papel crucial como Joint Bookrunner o Agente Estructurador en una amplia gama de colocaciones de bonos internacionales para emisores corporativos y cuasi soberanos en Colombia en los últimos años, facilitando así el acceso a financiamiento y contribuyendo al crecimiento económico y social de Colombia, esto gracias a su fuerte presencia global, sus amplias capacidades y profundo conocimiento del mercado internacional de capitales.
Lea también: Reaviva el optimismo entre inversores: tras semanas de retracción el Bitcoin vuelve a US $94 mil