Categorías
Otros deportes

Maratón de Cali, un recorrido hecho para romper marcas nacionales en la “reina” de las competencias de fondo

El alto nivel técnico en el que llegan los maratonistas colombianos en las dos ramas, hace presagiar que la oportunidad de mejorar las actuales marcas nacionales de los 42 kilómetros, corridas en suelo Colombiano.

La primera edición de la Maratón de Cali 2025 mostrará al mundo una de las carreras más técnicas del continente con un circuito llano en alto porcentaje, algunos pequeños desniveles y libre de fuertes cambios de altitud y gran concentración de figuras olímpicas y mundiales nacionales e internacionales.

El alto nivel técnico en el que llegan los maratonistas colombianos en las dos ramas, hace presagiar que la oportunidad de mejorar las actuales marcas nacionales de los 42 kilómetros, corridas en suelo Colombiano.

En la tabla de premios que ha dispuesto la organización y que supera los 400 millones de pesos, los atletas colombianos tienen el incentivo económico a quienes superen las mejores marcas logradas en el país. El atleta olímpico Jeisson Suárez, es el poseedor de ese registro con 2:15:53, lograda en el Maratón Medellín de 2022, y entre las mujeres, la marca vigente le pertenece a Sandra Rosas, con 2:41:32, igualmente hecho en Medellín, en 2018.

Suárez es también el dueño de la marca nacional absoluta con 2:10:51 y será sin duda uno de los grandes protagonistas de la Primera Maratón de Cali 2025.

Las motivaciones económicas serán también para todos los atletas élite en competencia: un bono adicional de 10 millones de pesos para los atletas que superen los tiempos de 2:10:00, para el caso de los hombres, y 2:28:00 para el caso de las mujeres. Los tres primeros atletas colombianos recibirán, respectivamente, 10, 6 Y 4 millones de pesos.

Atletas colombianos élite: Jeison Suárez, Mauricio González, Gerard Giraldo, Carlos Patiño, Yesid Orjuela, Franklin Téllez, entre otros.

Damas: Kellys Arias, Laura Cusaría, Ana Milena Orjuela. Yajaira Rubio, Palmenia Agudelo y Alexandra Aldana, entre otras.

Lea también: Medía Maratón de Bogotá confirma 32 mil participantes y atletas de 37 países

El evento que cuenta además con un recorrido certificado y Sello Élite de World Athletics, iniciará la cuenta regresiva final el domingo 4 de mayo, en las tres distancias programadas: 42K, 15k y 4.2K, en una jornada que hará historia con el espíritu deportivo de los caleños, en un ambiente de auténtica fiesta. En definitiva, la Primera Maratón de Cali 2025, “Es Donde Debes Estar.”

Le puede interesar: Yoga y Running: La combinación perfecta para corredores en Bogotá

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *