Categorías
Economía

She Is Global Forum cerró con un liderazgo femenino potenciado en medio de la IA ética, la resiliencia y equidad

[FOTOS] Más de 60 voces inspiradoras se reunieron en Bogotá para reflexionar sobre equidad, innovación y oportunidades para mujeres y niñas. Se entregaron los She Is Awards y la pasarela África Fashion Week cerró la noche.

El She Is Global Forum cerró su segunda jornada con una agenda cargada de conversaciones transformadoras sobre inteligencia artificial ética, liderazgo femenino, resiliencia, construcción de paz y nuevas narrativas sobre equidad. Más de 60 speakers nacionales e internacionales se reunieron en el Hotel Cosmos 100 para construir, desde múltiples voces, una hoja de ruta común hacia la igualdad y el empoderamiento de mujeres y niñas en Colombia y el mundo.

La mañana inició con una conversación sobre el valor humano detrás de la inteligencia artificial, moderada por el sacerdote italiano Andrea Ciucci, secretario general de la Fundación Vaticana RenAIssance. Desde una mirada ética y humanista, Ciucci destacó: “Nuestro trabajo en la Agencia del Vaticano busca comprender y promover cómo las nuevas tecnologías están transformando la vida humana. Pero, al mismo tiempo, debemos indagar en su dimensión ética: saber hacia dónde vamos y qué impacto dejamos. No podemos olvidar que el mundo está hecho de historias y raíces profundas que no pueden ser reemplazadas; reconocer ese pasado es el primer escalón para imaginar un futuro verdaderamente humano.

Uno de los momentos más emotivos del día llegó con el panel “Ellas hablan e inspiran: historias que transforman la masculinidad y lo que no se habla”, seguido por espacios sobre liderazgo emprendedor y conferencias magistrales.

En medio de estas conversaciones, la intervención de Claudia Cabrera, candidata a la Cámara por Nariño, se convirtió en una de las voces más potentes del foro: “Vengo de un territorio marcado por el conflicto, y la resiliencia que nace desde las entrañas de la cordillera es lo que me permitió salir adelante, regresar como alcaldesa y defender los derechos de nuestras mujeres. Todo lo que hemos vivido nos convirtió en mujeres valientes, resilientes y guerreras. Hoy damos esta lucha para que otras mujeres no sufran lo que nosotras sufrimos.”

She Is Awards: un reconocimiento a quienes están transformando Colombia

La noche cerró con uno de los momentos más esperados del foro: los She Is Awards 2025, un homenaje a mujeres, niñas y líderes que están creando impacto real en sus comunidades y abriendo caminos hacia la equidad desde diversos territorios y sectores.

Los reconocidos de este año fueron:

  • Niña del Año She Is: Allison Avendaño – CEO Digitally School
    Por su liderazgo en educación digital y su capacidad para inspirar a otras niñas a explorar la tecnología como puerta al futuro.
  • Mujer Joven del Año She Is: Vanessa Dayana Olier – Fundadora de EcoBioVi BARÚ
    Destacada por su trabajo ambiental y comunitario en Barú, impulsando soluciones sostenibles lideradas por mujeres jóvenes.
  • Mujer del Año She Is: Tracy Andrade – Fundadora de V-CASA y Mentalidad de Acero
    Reconocida por su transformación personal y su impacto en miles de mujeres a través de procesos de mentalidad, liderazgo y bienestar.
  • Hombre del Año She Is: Arturo Calle – Fundador de la marca Arturo Calle
    Galardonado por su compromiso con la equidad, el empleo digno y la creación de oportunidades para mujeres en el sector empresarial colombiano.
  • Mujer Rural del Año She Is: Judy Briceño – Cofundadora & CEO de Tesoros Nativos
    Destacada por visibilizar el trabajo de mujeres rurales y liderar iniciativas que fortalecen economía local, tradición y desarrollo comunitario.

Estos reconocimientos celebran la valentía, innovación y compromiso de quienes están construyendo un país más justo e inclusivo. El listado completo de los premios se encuentra en la página de Fundación She Is.

Pasarela África Fashion Week, moda e inclusión

Finalmente, la noche brilló con la pasarela África Fashion Week, liderada por la reconocida modelo y activista Belky Arizala, quien presentó una puesta en escena cargada de cultura, identidad y reivindicación de la belleza afro.

La moda no puede seguir siendo un discurso bonito: debe ser un acto político de equidad real. Las mujeres —todas, con o sin teta, de todos los colores y territorios— merecemos espacios donde nuestra voz tenga poder, coherencia y acción. No vinimos a competir entre nosotras, sino a transformar. La equidad se construye sin miedo, con identidad, con dignidad y con la certeza de que nadie nos regala nada: nos lo ganamos desde la voz, desde la tierra y desde la vida.”

Belky Arizala

Le puede interesar: Popayán recibe el III Congreso Internacional de Turismo por la Resiliencia y la Reconciliación [FOTOS+VIDEO]

El She Is Global Forum es el encuentro de equidad de género más importante de América Latina, liderado por la Fundación She Is. Reúne a mujeres líderes, gobiernos, empresas, organizaciones y beneficiarias de los programas de la Fundación para impulsar conversaciones, alianzas y acciones que construyen un mundo más justo para niñas y mujeres.

Lea también: Ayuda en Acción presentará en ChocoShow 2025 los avances del proyecto “Cacao para la Paz” [FOTOS]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *