Canella Pet, el registro nacional de identificación de mascotas más grande del país, participa en la primera edición de Expopet Medellín, evento que finaliza este domingo en la capital de Antioquia y que marca un hito para el sector de los animales de compañía.
Julián López, gerente comercial de la compañía, destacó que la feria representa “una gran oportunidad”, especialmente porque Medellín llevaba más de una década sin eventos masivos que reunieran marcas representativas del sector. “Es algo muy interesante tanto para el ámbito empresarial como para las familias, pues permite disfrutar de espacios diseñados para compartir con sus mascotas”, aseguró.
“No más peludos perdidos”
Durante Expopet Medellín, Canella Pet impulsa su campaña nacional No más peludos perdidos, con la cual ha logrado identificar a más de 180.000 mascotas en Colombia. En el marco de la feria, la empresa entregará más de 3.000 microchips gratuitos, mientras que los propietarios solo asumirán el valor de la activación.
“Es una oportunidad muy valiosa para proteger a los peludos. Gracias a Corferias y Expopet podemos masificar este sistema de identificación que salva vidas y evita la pérdida definitiva de miles de mascotas”, explicó López.
Medellín, la ciudad con más mascotas identificadas
Desde su fundación, Canela Pet ha tenido en Medellín su principal punto de crecimiento. Actualmente, la plataforma registra cerca de 70.000 mascotas identificadas en la ciudad, convirtiéndola en la región con mayor cobertura.
López enfatizó que la identificación es un acto de responsabilidad y amor: “Así como las personas necesitamos un documento de identidad, los animales también requieren un registro. Tener microchip o placa permite que, en caso de pérdida, podamos devolver la mascota a su familia de manera rápida y segura”.


Un proceso seguro, rápido y profesional
El microchip que ofrece Canella Pet se implanta mediante un procedimiento sencillo y sin dolor, similar a aplicar una vacuna. “No requiere anestesia ni preparación especial. Es un chip de apenas 1.25 mm, como un grano de arroz. Una vez activado, entregamos un certificado internacional, útil para viajes”, explicó López.
Además, la placa con código QR complementa el sistema de identificación: muestra la foto del peludo, los datos del propietario y cuenta con un botón de alerta que envía la ubicación en tiempo real cuando alguien lo escanea. También incluye una línea de soporte exclusiva en caso de que el dueño no responda o haya cambiado de número.
Como parte de su ecosistema de identificación, Canella Pet ofrece una cédula para el propietario que permite acceder al historial médico del animal, vacunas, desparasitación y recordatorios automáticos, simplemente escaneando un código QR. Esto facilita el ingreso a eventos y evita la pérdida de información importante.


Le puede interesar: Antioquia elegirá su primer “Mi Criollo Más Bello”, en el marco de Expopet Medellín 2025 [FOTOS]
Expopet se desarrolla hasta este 23 de noviembre en Plaza Mayor, la feria reúne experiencias, entretenimiento y servicios pensados para el bienestar de las mascotas. Para más información, visita la página oficial de Expopet Medellin: https://medellin.expopetcolombia.com/
Lea también: La acuariofilia y el aquascaping enamorarán a los paisas en la primera edición de Expopet Medellín [FOTOS]
