En desarrollo de la Política de Seguridad, Defensa y Convivencia Ciudadana, la Policía Nacional de Colombia, a través de la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), en articulación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), la Fiscalía General de la Nación, el Ejército Nacional y la Gobernación de Norte de Santander, logró la desarticulación de la estructura criminal denominada “EFESTO”, dedicada al contrabando de cigarrillos en esta región del país.
En el marco del Plan Operacional Anticontrabando (POAC), unidades de la División de Control Operativo Cúcuta, junto con el Grupo de Policía Judicial, adelantaron 13 diligencias de registro y allanamiento en inmuebles y bodegas empleadas para el almacenamiento, distribución y comercialización de cigarrillos de procedencia extranjera.
Como resultado del operativo, se efectuó la captura por orden judicial de 9 integrantes de esta organización delincuencial, por los delitos de concierto para delinquir con fines de contrabando y fabricación y comercialización de sustancias nocivas para la salud. Las investigaciones evidenciaron que la red ilegal se dedicaba al ingreso, transporte y distribución de cigarrillos importados que eran comercializados clandestinamente en tiendas de abarrotes y establecimientos de comercio de varios sectores de la ciudad.
Durante las diligencias judiciales se logró la incautación de:
• 39.500 cajetillas de cigarrillos de contrabando
• 3.000 unidades de chimú
• $10 millones de pesos en efectivo
• 1 máquina contadora de billetes
La mercancía aprehendida fue avaluada comercialmente en $540 millones de pesos, afectando de manera significativa el aparato financiero de esta estructura criminal, cuya afectación económica al Estado alcanza los $3.000 millones de pesos.
“Este importante resultado reafirma el compromiso institucional en la lucha contra el contrabando, la defensa del comercio legal, la protección de la industria nacional y salvaguarda los ingresos del Estado colombiano”, manifestó el Teniente Coronel Carlos Enrique Cárdenas Montoya – Subdirector Operativo Policial POLFA (E).



Le puede interesar: Tras 11 meses de investigación cayeron dos extranjeros buscados con Circular Roja de Interpol [VIDEO]
La Policía Fiscal y Aduanera invita a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad relacionada con contrabando a través de los canales oficiales: Línea Anticontrabando 159, WhatsApp 321 394 2169, o el correo polfa.anticontrabando@policia.gov.co. Se garantiza absoluta reserva de la información.
Lea también: Superservicios inicia investigación sancionatoria contra seis transportadoras de gas
