El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, admitió este domingo la derrota electoral de su Gobierno, tras los resultados adversos en la consulta popular y referéndum que tuvo lugar el 16 de noviembre, en la cual se imponía el no en las cuatro preguntas planteadas a los más de 13 millones de votantes.
“Estos son los resultados. Consultamos a los ecuatorianos y ellos han hablado. Cumplimos con lo prometido: preguntarles directamente. Nosotros respetamos la voluntad del pueblo ecuatoriano”, escribió Noboa en su cuenta de la red social X.
El mandatario señaló que su compromiso con el país no cambia, sino que se fortalece.
“Nuestro compromiso no cambia; se fortalece. Seguiremos luchando sin descanso por el país que ustedes merecen, con las herramientas que tenemos”, indicó.
Noboa había consultado a los votantes sobre el posible retorno de las bases militares extranjeras al país; la eliminación del financiamiento estatal a las organizaciones políticas; la reducción de 151 a 73 integrantes de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral), y la posibilidad de abrir un proceso para elaborar una nueva Constitución.
En las cuatro preguntas el no aventajaba al sí impulsado por la administración Noboa cuando ya se había contabilizado más del 65 por ciento de los votos emitidos en las urnas.
Según datos preliminares del Consejo Nacional Electoral (CNE), la pregunta “A”, referida a las bases militares se imponía el “No” con el 60,55 por ciento de los votos, mientras el “Sí” alcanzaba el 39,45 por ciento.
Respecto a la pregunta “B”, referida a eliminar el aporte a las organizaciones políticas, el “No” encabezaba el resultado con el 58,06 por ciento, mientras el “Sí” recibía el respaldo del 41,94 por ciento de los votantes.
En la pregunta “C”, para reducir parlamentarios, el “No” recibía el 53,48 por ciento del apoyo, mientras el “Sí” el 46,52 por ciento.
La pregunta “D”, para dar paso a un nuevo proceso constituyente que reemplazara la carta magna de 2008, el 61,61 por ciento dijo “No” al Gobierno y el 38,39 por ciento que “Sí”.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) señaló en un comunicado difundido en la red social X que “el pueblo ecuatoriano le dijo no a Noboa y no a una consulta que amenazaba derechos”.
La Conaie apuntó que el paro nacional realizado del 22 de septiembre al 22 de octubre, contra la eliminación del subsidio al diésel, y la movilización social revelaron la verdadera intención del Gobierno ecuatoriano y el país les respondió con dignidad.
Le puede interesar: Herbalife inauguró Centro de Excelencia de última generación, una innovación global en nutrición
Por su parte, la presidenta del ente electoral, Diana Atamaint, confirmó en la última cadena nacional de esta jornada electoral, que los datos preliminares apuntaban a una “tendencia marcada en las cuatro preguntas”.
Atamaint resaltó que la participación electoral en esta votación bordeó el 82 por ciento.
Lea también: Colombia entró al Guinness World Records™ por la clase más grande de concientización en Diabetes
Con información de Sputnik.
