La temporada de fin de año en Colombia se transforma en un extenso “maratón de festejos” que arranca oficialmente en noviembre: grados, despedidas, matrimonios y novenas. Esta costumbre de fiestas masivas exige compras anticipadas y, sobre todo, un ahorro contundente.
Una encuesta de FENALCO (Federación Nacional de Comerciantes) sobre los hábitos de consumo para la temporada navideña de 2024 reveló que, para los colombianos, la ropa, el calzado y los accesorios ocuparon el primer lugar en la lista de regalos, mientras que un 54% de los consumidores planeó gastar entre 200 mil y 800 mil pesos en sus compras de Navidad, demostrando una intención clara de mantener las tradiciones ajustándose al presupuesto familiar.
Con la llegada de la temporada, Makro refuerza su papel como uno de los principales referentes del retail colombiano al ampliar su surtido con nuevas categorías de productos que responden a los hábitos de consumo festivo de los hogares del país.
Durante los últimos meses del año, el consumo se dinamiza con la preparación de celebraciones familiares, novenas, intercambios y obsequios corporativos. En ese contexto, Makro ha configurado una oferta que abarca desde juguetes y productos de panadería hasta anchetas y vinos, con el propósito de ofrecer soluciones integrales para cada ocasión.
“En esta temporada los consumidores buscan practicidad y variedad, pero también alternativas que les permitan controlar el gasto sin renunciar a la calidad. Nuestra estrategia responde a esos nuevos hábitos, combinando formatos de venta por unidad y al por mayor”, explicó Ximena Restrepo, gerente de Marketing de Makro Colombia.
Los productos más demandados en época festiva
Entre los artículos que concentran la mayor atención de los consumidores destacan las anchetas y matrimonios, que cada año mantienen un papel protagónico en las compras corporativas y familiares. La edición 2025 la compañía presenta una colección con más de seis tipos de anchetas y canastas desde $29.900, adaptadas a diferentes presupuestos y necesidades,con combinaciones que integran alimentos tradicionales, dulces, café y bebidas.

Nuevas categorías y tendencias de consumo
La temporada llega también con una ampliación del surtido en juguetería, un segmento que registra un incremento sostenido en noviembre y diciembre. En las tiendas, las familias podrán encontrar productos desde $14.900, destacando marcas como Reditoys, Qmax y Toy Logic, además de juegos de mesa y montables que varían según disponibilidad regional.
En la sección de alimentos, los panettones, tortas de vino y mezclas listas para natillas y buñuelos se consolidan como los productos de mayor rotación, junto con la galletería, los chocolates y los licores importados. También se fortalecen las categorías de conservas, salsas, carnes frías y canastas básicas, que se han convertido en alternativas para abastecimiento familiar y programas empresariales de temporada.
Una estrategia adaptada a los nuevos hábitos
Makro mantiene su modelo de ahorro flexible, que combina la venta en grandes presentaciones con la compra por unidad. De acuerdo con estimaciones internas, una compra de productos de temporada para una reunión de 30 personas puede representar un ahorro de entre 25% y 30% frente a la adquisición individual en distintos puntos de venta.
El Modelo de Ahorro Flexible de Makro, que combina la compra en presentaciones grandes y pequeñas, es fundamental para la cultura de la celebración masiva. La compañía garantiza precios bajos y ofertas imperdibles todos los días del año, permitiendo a los clientes comprar más barato sin sacrificar calidad.
Según análisis internos, la compra consolidada de productos de temporada (alimentos, bebidas y regalos) en Makro para una celebración de fin de año que involucre a más de 30 personas, puede generar un ahorro de hasta un 25% – 30% frente a la compra fragmentada.
Le puede interesar: Herbalife es reconocida en la lista de las Mejores Marcas de Estados Unidos por su Valor
Makro se consolida como el retail que no solo vende productos, sino que crea experiencias que se adaptan a la vida de las familias colombianas y les permite celebrar su tradición de compartir con responsabilidad financiera.
Lea también: Juguetes que trascienden generaciones y mantienen la magia de compartir la infancia con los hijos
