Categorías
Comunidad

Talleres fortalecen lazos familiares y promueven la convivencia armónica en hogares de Cundinamarca

[FOTOS] Líderes de los 116 municipios participaron en el taller “Sí a la Familia”, promovido por la Secretaría de lo Social y la Familia en alianza con la Sociedad Bíblica Colombiana.

La Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de lo Social y la Familia, realizó en el Salón de Gobernadores el taller “Sí a la Familia”, un espacio de formación y sensibilización orientado a fortalecer los lazos familiares y promover la convivencia armónica en los hogares del departamento.

El encuentro, desarrollado bajo el lema “Construyendo familias fuertes”, reunió a líderes y lideresas de los 116 municipios, quienes participaron en cuatro talleres temáticos dictados por expertos de la Sociedad Bíblica Colombiana:

  1. La autoridad en la familia, con Elizabeth Berrio, coordinadora nacional del programa Sanar las heridas del corazón.
  2. ¡No más! Pautas ante la violencia intrafamiliar, a cargo del teólogo Daniel Viatela.
  3. Principios fundamentales para la educación de los hijos, dirigido por la pastora Claudia D’Alfonso, coordinadora del Voluntariado Isha.
  4. Cuándo, qué, cómo y dónde hablar de sexualidad con los hijos, con la biblista Angie Suárez.

La dirección de Familia de la Secretaría resaltó la importancia de ofrecer herramientas prácticas para el acompañamiento familiar. “Desde la Gobernación estamos trabajando por promover familias unidas en la comunicación y el respeto. Estas capacitaciones nos permiten explorar nuevas alternativas y mejorar continuamente, entendiendo que el tejido social se consolida con hogares sólidos”, señaló Sonia Quintero, directora de Familia.

Por su parte, Sara Úsuga, representante de la Sociedad Bíblica Colombiana, destacó el alcance nacional de la iniciativa: “El programa Sí a la Familia ya ha llegado a más de 12 departamentos y ha formado a más de mil misioneros familiares. Buscamos brindar herramientas en temas de crianza, pareja y asuntos contemporáneos que aún suelen considerarse un tabú.”

Le puede interesar: Un movimiento que transforma: marcas se unen al Efecto Ringo por la tenencia responsable

La jornada finalizó con una invitación a replicar las enseñanzas en cada municipio, como parte del compromiso de Cundinamarca con la prevención de la violencia intrafamiliar, la educación en valores y la promoción del bienestar familiar, pilares esenciales de un territorio más humano, empático y solidario.

Lea también: Bryan Steven Solano, ganador del primer Campeonato de Motosierristas en Piendamó, Cauca [FOTOS]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *