Como parte de la alianza estratégica entre la app de DiDi Food y la Universidad EAN, y en el marco del Memorando de Entendimiento firmado por ambas partes, se llevó a cabo con éxito la Ultra DiDitón: una maratón de innovación realizada durante la “Semana E”, el evento anual de la Universidad diseñado para inspirar a la comunidad académica en temas de innovación y emprendimiento.
La Ultra DiDitón fue una experiencia académica y práctica de alto impacto, creada para fortalecer las capacidades emprendedoras de los estudiantes y promover el desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas al mundo real. Durante 29 horas continuas, alumnos de distintas carreras trabajaron de manera colaborativa en la resolución de retos estratégicos propuestos por el equipo de la aplicación, en un entorno que combinó creatividad, análisis y visión de negocio.
El proceso contó con el acompañamiento permanente de mentores académicos y equipo de la app de DiDi Food, además congregó a usuarios repartidores experimentados que se conectan a la aplicación, lo que le permitió a los estudiantes enriquecer su comprensión del ecosistema digital y sus oportunidades.
“La Ultra DiDitón se convirtió en un ejemplo palpable de cómo la academia y el sector tecnológico pueden unirse para nutrir el espíritu emprendedor de los jóvenes y aportar al ecosistema gastronómico del país. En la app de DiDi Food creemos firmemente en conectar los desafíos empresariales con el talento emergente para impulsar soluciones tecnológicas que generen impacto real en la economía local”, afirmó Carlos Castellanos, Director de Relaciones con Gobierno para la Región Andina de DiDi.
Como resultado, se presentaron cinco soluciones innovadoras enfocadas en resolver desafíos reales de la aplicación. Estas propuestas destacaron por aprovechar la tecnología para impulsar el comercio local, mejorar la experiencia del usuario y fortalecer la cadena de valor de DiDi Food.
Por su parte, José Alba, decano de la Facultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas de la Universidad EAN, destacó que “para los estudiantes, la UltraDiDitón representó una de las mejores experiencias a lo largo de sus carreras universitarias. Significó comprimir un semestre de conocimiento en solo dos días, llevándolo a la realidad a través de soluciones tecnológicas e innovadoras”.
Por otro lado, José David Pastas, estudiante de administración de la EAN, señaló que esta experiencia le permitió comprender el valor de la tecnología para el desarrollo de estrategias comerciales sostenibles y adaptadas a mercados en expansión.
“La experiencia fue una inmersión completa para entender los problemas empresariales como retos que requieren conectar equipos interdisciplinarios y capacidades técnicas. Aprendí que las empresas que usan tecnología para resolver problemas logran un mayor impacto por su agilidad para implementar e iterar soluciones en el mercado”, destacó Pastas.
Esta maratón de innovación hace parte de las acciones derivadas de la alianza entre la app DiDi Food y la Universidad EAN, en el marco de “DiDigitalízate”, una iniciativa que busca transformar la manera en que pequeños y medianos restaurantes acceden a la tecnología. La colaboración combina la experiencia de la app, con el respaldo académico de una institución pionera en innovación empresarial.
Le puede interesar: Tecnología IoT de Wialon apoya a las empresas de transporte en el cumplimiento del PNSV
Con esta actividad, la app DiDi Food y la Universidad EAN reafirman su compromiso con la educación, el emprendimiento joven y el desarrollo de alianzas estratégicas con impacto social. La Ultra DiDitón se consolida como el punto de partida de una colaboración que busca escalar proyectos enfocados en la profesionalización de pequeños negocios y la transformación digital del ecosistema gastronómico y de entregas en el país.
Lea también: El desafío de cuidar la Internet de las Cosas para hacer seguro el día a día de las personas y empresas
