Categorías
Internacional

Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte y José Jerí asume el cargo

[VIDEO] Cuatro pedidos apelaban a la causal constitucional de incapacidad moral permanente de la mandataria para ejercer la máxima jefatura del país, los cuales fueron agrupados en una resolución legislativa que fue apoyada por 123 de los 130 representantes que tiene el Congreso unicameral peruano.

El pleno del Congreso de Perú aprobó este viernes la destitución de la presidenta Dina Boluarte bajo la causal constitucional de incapacidad moral permanente para ejercer el cargo.

“Congreso aprueba proyecto de resolución legislativa que declara la vacancia (destitución) de la presidenta de la República Dina Boluarte Zegarra”, indicó el parlamento a través de su cuenta en X.

El jueves, el pleno del parlamento votó a favor de dar trámite a cuatro pedidos presentados por grupos parlamentarios mixtos que exigían la salida de Boluarte.

Los cuatro pedidos apelaban a la causal constitucional de incapacidad moral permanente de Boluarte para ejercer la máxima jefatura del país.

Asimismo, los cuatro pedidos argumentaban que la presidenta había sido incapaz de dar solución a la grave crisis de seguridad ciudadana por la que atraviesa el país a causa del alza de la criminalidad.

Los cuatro pedidos, al tener el mismo tenor, fueron agrupados en una resolución legislativa que fue apoyada por 123 de los 130 representantes que tiene el Congreso unicameral peruano.

Desde la presentación de los pedidos de destitución hasta la expulsión del poder de Boluarte no pasaron más de 24 horas.

Antes de la votación que destituyó a la presidenta, el Congreso envió una invitación formal para que Boluarte acudiera a la sede del Legislativo y ofreciera descargos a su favor en compañía de sus abogados.

Sin embargo, sus abogados rechazaron el proceso de destitución al considerar muy corto el tiempo para elaborar una defensa consistente, anunciando que apelarían la destitución de la mandataria ante el Tribunal Constitucional, así como afirmaron que la presidenta no acudiría al Congreso.

Ante un escenario de destitución presidencial, la ley manda que sea el presidente del Congreso quien asuma la jefatura del Ejecutivo.

El titular del Congreso peruano, José Jerí, asumió este viernes la Presidencia de la República, después de que el Legislativo destituyera a Dina Boluarte por incapacidad moral permanente. “Será un gobierno de transición, de empatía y de reconciliación nacional de amplia base para el cual tenemos que construir acuerdos mínimos. El Perú atraviesa una crisis política constante, gobiernos que no terminan su mandato, instituciones debilitadas y una ciudadanía cansada. … debemos centrar las bases de un país que permita con la empatía, generar una reconciliación entre todos los peruanos, debemos sembrar esas bases el día de hoy”, expresó ante el Congreso el nuevo Presidente del Perú.

Le puede interesar: El CICR reanuda parcialmente su trabajo humanitario en Gaza después del anuncio del alto el fuego

La llegada del nuevo mandatario causa polémica, tras conocerse que al parecer, ha enfrentado controversias e investigaciones por infringir la ley.

Lea también: ONU saluda el acuerdo entre Hamás e Israel y anuncia que incrementará la ayuda humanitaria para Gaza

Con información de Sputnik.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *