La canciller de Colombia, Rosa Yolanda Villavicencio Mapi, oficializó este martes la entrega de la presidencia pro tempore de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) a Ecuador, destacando los avances en fortalecimiento institucional, modernización normativa y cooperación regional.
“Se hace entrega de la Presidencia pro tempore de la Comunidad Andina de Naciones a la República hermana del Ecuador”, declaró la jefa de la diplomacia colombiana durante la declaración conjunta.
La ministra recordó que su gestión permitió avanzar en el fortalecimiento institucional de la CAN, la modernización digital y en iniciativas en materia de movilidad humana, seguridad social, cultura, ambiente y lucha contra la delincuencia organizada transnacional.
“Hemos contribuido a consolidar una agenda regional y una integración basada en los principios fundacionales de la Comunidad Andina de Naciones”, añadió.
Villavicencio resaltó que, con apoyo de la Secretaría General, los cuatro países miembros lograron presentar resultados concretos, incluyendo una declaración para intensificar la cooperación en seguridad y contra delitos como el tráfico ilícito de drogas, armas, trata de personas y migrantes.
Asimismo, anunció el fortalecimiento de herramientas para la lucha contra el lavado de activos y la minería ilegal, además de profundizar la cooperación con organismos internacionales.
Le puede interesar: Bogotá, epicentro mundial de la equidad de género con el She Is Global Forum 2025 [FOTOS]
La canciller destacó también la adhesión de Chile al marco regulatorio de interconexión eléctrica de la CAN, hecho que calificó como fundamental para la seguridad energética y el desarrollo sostenible.
Lea también: Unidad para las Víctimas atendió en Panamá a 216 víctimas del conflicto armado colombiano [FOTOS]
Con información de Sputnik.