El Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) que se llevará a cabo en Corferias del 9 al 13 de octubre, anuncia la participación de Cristina Hernández, leyenda del doblaje latinoamericano y la voz oficial de Shinobu Kocho, uno de los personajes más queridos del fenómeno mundial Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba.
Con más de 36 años de trayectoria y más de 900 producciones, Hernández ha marcado la cultura popular al dar vida a íconos como Sakura Kinomoto (Sakura Card Captor), Chibiusa (Sailor Moon), y Bombón (Las Chicas Superpoderosas). También ha prestado su voz a estrellas internacionales como Natalie Portman y Lindsay Lohan, consolidándose como una intérprete insustituible.
Hoy, su papel como Shinobu Kocho cobra una relevancia gracias al estreno de la película “Kimetsu no Yaiba: Castillo Infinito”, que ha arrasado en taquilla y trascendido como un fenómeno cultural global. La fuerza de su interpretación ha conmovido a millones de espectadores, demostrando que el doblaje en español latino no sólo traduce, sino que enriquece y potencia la experiencia emocional del anime.
Desde su estreno, Kimetsu no Yaiba se ha convertido en un referente mundial del anime moderno, conquistando tanto a críticos como a audiencias gracias a su animación impecable, su historia cargada de emociones y personajes profundamente humanos. La obra de Koyoharu Gotouge ha trascendido fronteras culturales y lingüísticas, consolidándose como uno de los títulos más influyentes de la última década.
La reciente película “Kimetsu no Yaiba: Castillo Infinito” no solo ha superado récords de taquilla en Japón y Latinoamérica, sino que también ha reafirmado el poder del anime como fenómeno de masas. Su éxito confirma la fuerza de las narrativas japonesas en la industria global del entretenimiento y, en particular, resalta la importancia del doblaje latino para que millones de fans puedan vivir la experiencia en su idioma, sin perder la esencia de los personajes.
La presencia de Cristina Hernández en SOFA 2025, será un momento imperdible para los fanáticos del anime y la cultura geek: una oportunidad para escuchar de primera mano cómo se construye la magia detrás de personajes inolvidables, reflexionar sobre el liderazgo femenino en la industria y celebrar la pasión que une a las comunidades alrededor del mundo.
Le puede interesar: Filarmónica de Bogotá presenta “Fantasías sinfónicas de Mozart, Brahms y Chaikovski”, con entrada libre
Más información sobre actividades, boletería, expositores y novedades en la página oficial https://www.enelsofa.com/ parte de Econexia, la comunidad digital de conexiones y negocios de Corferias dentro del ecosistema de industrias creativas y culturales.
Lea también: Gabriela Pinilla, ganadora en la primera edición del Premio de Arte Acoplásticos