Categorías
Política

Radican proyecto de Ley para transformar la RAP Caribe en Región Entidad Territorial (RET)

Con este paso la Región Caribe será la primera en convertirse en un ente territorial autónomo en cumplimiento de los artículos 306 y 307 de la Constitución Política.

Este martes 16 de septiembre a las 3 de la tarde, ante la secretaria del Senado, el gobierno nacional a través del ministro del interior Armando Benedetti, congreistas de la Bancada Caribe y los gobernadores de la Costa radicarán el texto del Proyecto de Ley que autoriza la transformación de la RAP Caribe (Región Administrativa y de Planificación) en RET (Región Entidad Territorial)

La iniciativa que será radicada en el Capitolio Nacional consiste en un Proyecto de Ley mediante el cual se autoriza la transformación de la Región Administrativa y de Planificación RAP Caribe en Región Entidad Territorial RET y se establecen las bases para su funcionamiento.

Con este paso se avanza en el proceso de transformación de la estructura administrativa del país, en lo relacionado con asumir funciones territoriales en las que dos o más departamentos puedan acceder de manera unida a proyectos estratégicos para disminuir las brechas de desarrollo económico, reducción de la pobreza y crecimiento armónico de las regiones, sin afectar la unidad nacional.

Recientemente la Comisión de Ordenamiento Territorial avaló la iniciativa propuesta por los gobernadores del Caribe para ser la primera región que se transforme en un Ente Territorial con autonomía, funciones, competencias y recursos.

En total existen en el país nueve RAP y El Caribe es una de ellas. De esas nueve que existen hay cinco que ya pueden dar el paso que acaba de dar la RAP Caribe porque tienen más de cinco años de creadas.

El presidente de la RAP Caribe, Eduardo Verano de la Rosa, acompañado del gerente de la entidad Jesús Pérez y el secretario jurídico de la Gobernación del Atlántico, Raschid Nader, expresaron su satisfacción por la decisión que adoptó el ente nacional para que se presente al Congreso de la República el proyecto mediante el cual los departamentos que integran la Región Caribe dan el salto para que esta zona del país sea la primera en transformarse de una figura administrativa y de Planificación a una Región Autonóma como Entidad Territorial, con funciones, poderes y recursos para decidir y administrar sus propios proyectos estratégicos y vincular la acción estatal al desarrollo de la Región.

Le puede interesar: Ministerio TIC presentó ejecución del 85% de su presupuesto del 2025 ante la Comisión VI de la Cámara de Representantes

El paso siguiente una vez se apruebe el proyecto y sea sancionado es convocar al Referendo para el Voto Caribe 2 que se espera sea en las elecciones legislativas del 8 de marzo de 2026.

Lea también: Más Mujeres, Más Democracia asume reto de inscribir candidaturas con soluciones reales a brechas de género [VIDEO]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *