La Sexta Brigada del Ejército Nacional, el Batallón de Infantería N.° 16, el Comando de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo con su programa Fe en Colombia y la Fundación Arturo Calle, entregaron 300 kits escolares a estudiantes de siete sedes rurales de los municipios de Mariquita y Fresno, beneficiando a niños y niñas del .
La jornada también incluyó la donación de balones en cada institución educativa, con el propósito de fomentar la práctica del deporte, fortalecer la convivencia escolar e incentivar la permanencia en las aulas, contribuyendo así a prevenir la deserción y a contrarrestar riesgos como el reclutamiento forzado en zonas rurales.
El evento contó con el acompañamiento de delegados de las administraciones municipales y departamentales, entre ellos la Comisaría de Familia, la Secretaría de Desarrollo Social del Tolima y los enlaces de Infancia y Adolescencia de las alcaldías de Mariquita y Fresno.
Las comunidades educativas recibieron con gratitud este respaldo institucional, que representa alivio para las familias campesinas y, al mismo tiempo, apuesta por trayectorias educativas seguras para la niñez del norte del Tolima.
El coronel Diego Fernando Patiño Orozco, comandante de la Sexta Brigada del Ejército Nacional, afirmó: “Nuestra misión no solo es garantizar la seguridad; también trabajamos de la mano con las comunidades para brindar oportunidades reales. Con estos kits y elementos deportivos buscamos que nuestros niños y niñas sigan estudiando, construyan sus sueños y se alejen de factores de riesgo como la deserción escolar o el reclutamiento forzado”.
Las alcaldías de Mariquita y Fresno destacaron que este tipo de iniciativas son herramientas clave para mitigar desigualdades en las zonas rurales y reafirmaron que la educación es la mejor vía para sembrar un futuro en paz.




Le puede interesar: Programa Pollo Shares 2025 llevará más de 375 mil raciones de pollo a 2.500 niños en riesgo de desnutrición
A través del programa Fe en Colombia del Ejército Nacional, se promueven alianzas entre instituciones y sector privado para cerrar brechas y construir territorios más seguros y con oportunidades.
Lea también: Indra Group apoya la conectividad y formación digital para comunidades rurales de Boyacá