Categorías
Cultura y diversión

Sayco se activa con los ritmos de “Nación Hip Hop” para apoyar el talento musical urbano en Colombia

El evento busca crear una red de colaboración, promover la cultura urbana como una expresión legítima y transformadora, y fortalecer la escena musical colombiana en el contexto internacional. Sayco llega a fomentar el conocimiento sobre los derechos de autor y la gestión legal de obras musicales, para proteger los intereses del talento nacional.

La Sociedad de Autores y Compositores de Colombia –SAYCO– reafirma su compromiso con la protección y el fortalecimiento del talento colombiano en la escena musical urbana, participando activamente en el evento ‘Nación Hip Hop’, que se llevará a cabo el próximo viernes 19 de septiembre en la Bodega Comfama, barrio El Perpetuo Socorro, en Medellín.

Este importante encuentro, organizado por ONErpm y ElPauer, busca promover la visibilidad, formación y proyección de artistas de las diversas subculturas urbanas. Con un enfoque en géneros como el Hip Hop, Trap, Reggaetón y RnB, ‘Nación Hip Hop’ se posiciona como una plataforma internacional que conecta talentos emergentes y consolidados con audiencias globales y redes profesionales.

La participación de Sayco en este evento es fundamental para fomentar el conocimiento sobre los derechos de autor y la gestión legal de obras musicales, aspectos cruciales para el crecimiento profesional de los artistas urbanos. Durante la jornada, representantes de Sayco, incluyendo al Director de Planeación y Calidad, Julio Rojas, y al abogado experto en derechos de autor, Giancarlo Marcenaro, participarán en actividades académicas, paneles de discusión y conversatorios junto a representantes de Lumen Legal y One Publishing expertos del sector. Su presencia tiene como objetivo orientar, capacitar y acompañar a los nuevos talentos en su desarrollo artístico y legal.

Nación Hip Hop ofrecerá un espacio de encuentro donde se realizarán showcases en vivo, talleres formativos, paneles, songcamps colaborativos y activaciones culturales. La entrada es gratuita hasta completar aforo, y los interesados pueden registrarse a través de las redes sociales de ONErpm y ElPauer.

Le puede interesar: El Festival del Terror se vive en Bogotá: Salitre Mágico presenta “La Fiesta de la Década” [FOTOS]

El evento busca crear una red de colaboración, promover la cultura urbana como una expresión legítima y transformadora, y fortalecer la escena musical colombiana en el contexto internacional.

Lea también: Conciertos gratis de la Filarmónica de Bogotá en el Auditorio León de Greiff y el Teatro El Ensueño de Ciudad Bolívar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *