El consumo de los hogares colombianos se ha consolidado como uno de los principales motores de la economía nacional. Según cifras recientes del DANE, en el segundo trimestre de este año el Producto Interno Bruto (PIB) creció 2,1%, impulsado especialmente por el gasto de los hogares, que registró un aumento del 3,8%. Este dinamismo ha impactado positivamente a sectores como el de muebles y electrodomésticos, que en los últimos meses muestran un comportamiento de crecimiento sostenido y mayor disposición de compra.
De hecho, la Encuesta de Opinión del Consumidor de Fedesarrollo reveló que en julio de 2025 la intención de adquirir bienes durables como muebles y electrodomésticos se ubicó en 8,2%, lo que representa un incremento de 20 puntos porcentuales frente a julio de 2024, cuando la disposición estaba en -12%. Esta tendencia evidencia que los hogares colombianos están apostando por renovar y equipar sus espacios con productos innovadores, sostenibles y funcionales.
En este contexto, la Feria del Hogar 2025, organizada por Corferias y que estará en el recinto ferial hasta el 21 de septiembre, se proyecta como el escenario más relevante para fortalecer este mercado en expansión. Durante estos días, Corferias se convierte en un punto de encuentro para más de 1.000 expositores y miles de marcas nacionales e internacionales, que traen lo más reciente en mobiliario, descanso, decoración y electrodomésticos.
Marcela Sánchez, jefe de proyecto de Corferias, señaló que este año la apuesta es convertir la feria en una experiencia integral: “Queremos que los visitantes encuentren en Corferias, no solo una vitrina comercial, sino un espacio de inspiración donde pueden descubrir productos y tendencias que transforman su manera de habitar el hogar. La feria reflejará el buen momento que vive el consumo en Colombia y el compromiso del sector por ofrecer soluciones innovadoras, sostenibles y de calidad que mejoran la vida de las familias”.









Un mercado en crecimiento constante
Los datos respaldan la relevancia de este escenario. El mercado de muebles en Colombia alcanzó en 2023 un valor de 4,41 mil millones de dólares y, de acuerdo con un estudio de Imarc Group, crecerá a una tasa de 5,20% anual compuesta entre 2024 y 2032. Con este comportamiento, se espera que para 2032 alcance un valor cercano a los 6,95 mil millones de dólares. Este crecimiento responde al aumento de la demanda por mobiliario funcional, ergonómico y de diseño innovador, así como a una mayor conciencia sobre la importancia de la comodidad y el bienestar en los hogares.
Por su parte, el sector de electrodomésticos también presenta un panorama favorable. Según proyecciones de Euromonitor Internacional, en 2025 se producirán en Colombia más de 270 millones de unidades, lo que evidencia la capacidad productiva y el potencial de crecimiento de este mercado. A pesar de los desafíos derivados de la pandemia —como interrupciones en la cadena de suministro y el alza en los costos—, la innovación tecnológica, la preferencia por productos energéticamente eficientes y multifuncionales, y la creciente preocupación por la sostenibilidad han impulsado la expansión del sector.
Feria del Hogar 2025: mucho más que una exhibición
La Feria del Hogar ha logrado consolidarse, a lo largo de sus ediciones, como una de las plataformas comerciales y de experiencia más importantes de la región en su categoría. En 2025, el evento busca reforzar su papel como catalizador de negocios y, al mismo tiempo, como espacio de inspiración para los consumidores que desean renovar sus espacios con las últimas tendencias.
Además de la muestra comercial, los visitantes podrán acceder a actividades diseñadas para ofrecer conocimiento, entretenimiento e interacción con las marcas. El enfoque de este año se centra en mostrar cómo los hogares pueden transformarse en espacios de bienestar, descanso y eficiencia, gracias a innovaciones en muebles, colchones, electrodomésticos inteligentes y soluciones sostenibles.
La feria también será un punto de encuentro para diferentes sectores de la industria, creando oportunidades de networking entre fabricantes, distribuidores y consumidores finales. Esto la convierte en un espacio estratégico no solo para impulsar ventas inmediatas, sino también para generar relaciones comerciales de largo plazo.
Una experiencia con impacto
En un momento en que la confianza del consumidor se recupera y los hogares apuestan por invertir en su bienestar, la Feria del Hogar 2025 llega como el escenario ideal para impulsar este crecimiento. Con la participación de reconocidas marcas, una amplia oferta de productos y la posibilidad de interactuar directamente con fabricantes y distribuidores, el evento se convierte en una cita ineludible para quienes buscan transformar sus espacios.






Le puede interesar: Que su paso por la Feria del Hogar no solo sea a comprar, GastroFest 2025 lo espera como comensal [FOTOS]
Toda la información sobre boletería, expositores, actividades y novedades está disponible en la página oficial del evento: www.feriadelhogar.com. La feria hace parte de Econexia, la comunidad digital de conexiones y negocios de Corferias, dentro de su ecosistema de estilo de vida y consumo.
Lea también: ¿Planea comprar vivienda por primera vez? Tenga en cuenta esto antes de dar el gran paso