Categorías
Economía

Summit WIC 2025: líderes buscando cambiar el ‘chip’ de la equidad de género en el mundo corporativo

El evento es gratuito y exclusivo con registro por invitación, dirigido a quienes quieren ser parte de un movimiento que impulsa un futuro más incluyente, sostenible y, sobre todo, interesante para el mundo empresarial.

La transformación global de la última década ha traído consigo desafíos complejos: desde el impacto de la salud mental en nuestros equipos hasta las tensiones generacionales que dificultan la gestión del talento, pasando por la caída de la natalidad y los retos de la longevidad. Pero detrás de cada uno de estos temas —aparentemente técnicos o demográficos— subyacen estructuras de poder, distribución desigual del cuidado, y barreras de género persistentes que limitan el desarrollo equitativo de personas y organizaciones. Por eso, desde WoMen in Connection proponemos abordar estas tensiones desde una mirada de género que transforme el liderazgo.

Para nuestro Summit WIC 2025, que se realizará el próximo 11 de septiembre en Bogotá, hemos escogido temas, speakers y discusiones que creemos están en el corazón de las complejidades que hoy enfrentamos —mujeres, hombres y personas de todos los géneros— en el mundo del liderazgo.

Organizado por WoMen in Connection (WIC), este encuentro busca movilizar líderes de todos los géneros para que abran el camino en temas difíciles pero críticos en la evolución de la sociedad. En esta, su segunda edición, el Summit reunirá a más de 200 líderes del sector empresarial.

Summit WIC 2025 será un espacio de alto nivel para ejecutivos, tomadores de decisiones, emprendedores y aliados estratégicos comprometidos con la construcción de organizaciones más diversas, productivas y generadoras de valor, que reconozcan y enfrenten no solo las brechas de género, sino también las intersecciones con raza, clase, orientación sexual y discapacidad.

Summit WIC es una oportunidad para hacernos preguntas difíciles y alejarnos del lugar común; para sincerarnos sobre las cosas que nos duelen, nos molestan y nos limitan en temas que tradicionalmente hemos pensado están lejos del negocio, aunque la evidencia —y la experiencia— nos recuerdan que no hay nada más estratégico que garantizar entornos justos, incluyentes y sostenibles para todas las personas”, afirmó Ana Fernanda Maiguashca, presidente del Consejo Privado de Competitividad y vicepresidente de la Junta Directiva de WIC.

Le puede interesar: Un dulce coqueteo publicitario despierta la curiosidad de los bogotanos

El evento es gratuito y exclusivo con registro por invitación, dirigido a quienes quieren ser parte de un movimiento que impulsa un futuro más incluyente, sostenible y, sobre todo, interesante para el mundo empresarial.

Lea también: “El Mundo sobre ruedas” regresa para que usted tenga una cita imperdible en Unicentro Bogotá

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *