Categorías
Judicial

Tras asesinato de un contratista, Asocaña denuncia escalada de violencia contra trabajadores de la agroindustria de la caña

[VIDEO] Claudia Calero, presidenta de Asocaña, mostró su rechazo ante los hechos de violencia: “Ya son 4 trabajadores de nuestra agroindustria asesinados y 7 heridos en todo lo corrido de este año. ¡Exigimos respeto por la vida y medidas inmediatas y efectivas!”.

En apenas dos días, trabajadores de la agroindustria de la caña han sido víctima de dos graves hechos de violencia en el norte del Cauca. Al ataque contra el personal de seguridad de un ingenio azucarero, en la vía Puerto Tejada-Candelaria, que dejó un trabajador herido de gravedad, se suma el asesinato en la mañana de este miércoles de un contratista de otro ingenio azucarero en zona rural de Guachené, al parecer, por atracarlo.

En un nuevo comunicado, Asocaña reafirma su rechazo ante los hechos:

Desde Asocaña y los ingenios afiliados rechazamos con absoluta indignación estos hechos. No podemos aceptar que la violencia siga arrebatando vidas y poniendo en riesgo a quienes cumplen con su labor honesta en el campo. Exigimos respeto por la vida de los trabajadores y solidaridad real con sus familias, compañeros y comunidades, que hoy vuelven a ser víctimas de un entorno que se desangra por la inseguridad.

Estos hechos dan cuenta de una alarmante realidad: en lo corrido del año, con este caso, ya son cuatro los trabajadores del sector asesinados y siete heridos en hechos violentos, la mayoría relacionados con atracos.

Le puede interesar: Hallan 1,3 toneladas de clorhidrato de cocaína oculta en un camión cisterna de GLP en Pereira [VIDEO]

Exigimos al Gobierno Nacional, a la Fuerza Pública, a la justicia colombiana y a las autoridades regionales medidas inmediatas y efectivas que frenen esta escalada de violencia y garanticen condiciones mínimas de seguridad para los trabajadores y para la ciudadanía en general en esta región.

Lea también: Asocaña rechaza nuevo ataque contra trabajadores de la agroindustria de la caña en el Cauca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *