Categorías
Internacional

Más de 700 millones de dólares recibirá Ecuador tras adjudicar exportación de petróleo

Petroecuador precisó que las empresas estatales Petrochina International Co. Ltd y Unipec América Inc. ganaron los concursos internacionales tras ofrecer los mejores diferenciales.

Ecuador se beneficiará con más de 700 millones de dólares por la exportación de 8.6 millones de barriles de crudo Oriente y 4.3 millones de barriles de crudo Napo, anunció el lunes la estatal Petroecuador.

“Con ingresos mayores a 700 millones de dólares en beneficio de la economía nacional, durante las dos últimas semanas de agosto EP Petroecuador adjudicó la exportación de 8.6 millones de barriles de crudo Oriente y 4.3 millones de barriles de crudo Napo”, indicó la empresa en un comunicado.

El texto indicó que en el caso de crudo Oriente, en cada concurso de los tres licitados se exportará un volumen total de 2,88 millones de barriles, a través de ocho cargamentos de 360.000 +/- 5 por ciento.

Mientras, respecto al crudo Napo, en el primer concurso se exportará un volumen total de 1,44 millones de barriles, a través de cuatro cargamentos de 360.000 +/- 5 por ciento, en el segundo, 2,16 millones de barriles en seis cargamentos de 360.000 +/- 5 por ciento y en el tercero, 720.000 barriles mediante dos cargamentos de 360.000 +/- 5 por ciento.

“Para estas licitaciones internacionales, se invitaron a más de 30 empresas que se encuentran calificadas en el Registro de Proveedores de la Gerencia de Comercio Internacional de EP Petroecuador”, aseguró la empresa.

Apuntó que estas ventas de los dos crudos se rigen bajo el marcador West Texas Intermediate (WTI).

En julio Petroecuador reportó una caída en su producción, la cual fue estimada entre 500 y 500 millones de dólares, a causa de la paralización de labores de forma preventiva del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP).

Previo a este incidente, el país reportaba una producción diaria de 467.043 barriles diarios de petróleo (correspondiente al promedio de junio de 2025) y tuvo su mayor caída el 22 de julio con 31.831,21.

A inicios de agosto ya Ecuador había alcanzado una recuperación del 99 por ciento, según un informe publicado por el diario local Primicias.

Le puede interesar: Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y al menos 2.800 heridos [VIDEO]

El Banco Central de Ecuador reportó el 31 de agosto una producción nacional diaria de 470.951,52 barriles, lo cual incluye la producción de Petroecuador y de las compañías privadas, siendo la estatal petrolera la responsable del 84 por ciento de la producción crudo en este país andino.

Lea también: Una de cada cuatro personas en el mundo no tiene acceso a servicios seguros de agua potable

Con información de Sputnik.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *