Regresa el Efecto Ringo, un movimiento que tiene como objetivo cambiar y mejorar la calidad de vida de los perros que necesitan una segunda oportunidad “queremos comprobar que el Efecto Ringo no solo genera consciencia alrededor de la tenencia responsable sino también muestra que alimentar bien desde el corazón, son acciones que nos llevan a cambiar el destino de nuestras mascotas”, resalta Mariana Castro, Gerente de Mercadeo y Ventas Mascotas de Grupo Bios.
Este año el Efecto Ringo junto con nueve marcas aliadas transformarán la vida de 10 perros rescatados de las calles, los protagonistas son: Pedro, Ángel, Lucky, Peluchita, Prisa, Choco, Creamy, Kando, Lorenzo y Bruno, descubrirán todo lo que el amor, los cuidados y una buena alimentación pueden lograr.
“Estos perros son la inspiración para que más personas se unan al Efecto Ringo y juntos transformemos más vidas. Invitamos a todas las personas amantes de las mascotas y de las buenas acciones a que acompañemos y seamos parte de Ringo y las marcas aliadas, a seguir de cerca este proceso, ver paso a paso cómo se gesta este cambio” afirma Mariana Castro.
Y, es que además para este 2025, nueve marcas representantes de diferentes sectores económicos se suman al movimiento, Miniso, Canal RCN, Atlético Nacional, Manitoba, Galax, Sony, Grupo Prisa, Caracol y Rappi. Todas unidas para darle una segunda oportunidad a los 10 perros y demostrar que con cuidado y amor se pueden transformar vidas.
Situación actual según cifras del IDPYBA
De acuerdo con cifras del Instituto de Protección y Bienestar Animal, IDPYBA, se estima que hay 66.467 perros que deambulan por las calles de Bogotá, se definen cuatro categorías: domésticos callejeros o vagabundos (33,51 % de la población), domésticos de cuadra o comunitarios (57,04 %), semiferales (8,99 %) y ferales (0,45 %).
Durante el 2025 se han recibido 104 perritos objeto de aprehensión material preventiva o decomiso, por parte de la autoridad policiva, y entregados en custodia al Instituto, donde inician su recuperación física, emocional y comportamental.
Mientras que en Bogotá se han reportado en lo corrido del año, 1.050 casos atendidos de presunto maltrato animal, las cifras en el resto del país tampoco son alentadoras, son miles los casos de maltrato y abandono reportados cada año. En Medellín, el Centro de Bienestar Animal La Perla rompió récords entre 2024 y lo que va de 2025, con más de 7.000 animales rescatados, de los cuales 3.974 fueron perros. En Cali, la UAEPA ha advertido un preocupante aumento en las devoluciones de animales
adoptados. Y en la Costa Caribe, la situación es particularmente compleja. Aunque no hay estadísticas precisas por ciudad para perros callejeros, diversos informes y expertos coinciden en que la sobrepoblación animal está desbordada.
Bajo este panorama y comprometidos con la disminución de estos casos, el Efecto Ringo es la prueba viva de que alimentar bien a un perro, darle amor y cuidados, puede cambiar su destino. “Somos una causa en movimiento que conecta nutrición, vínculo y cuidado como parte de la cotidianidad”, comenta la Gerente Mercadeo y Ventas Mascotas de Grupo Bios.
Además, con el fin de ir más allá la campaña busca visibilizar los resultados de una buena alimentación y un hogar lleno de amor, a través de videos e historias que sustenten como las buenas acciones transforman vidas.

Súmese y haga parte de este movimiento
Si usted quiere unirse al Efecto Ringo, siga las historias de transformación, compártalas y súmese con una acción sencilla que puede marcar la diferencia.
- Ingrese a www.ringo.com.co. Estarán publicados los términos y condiciones, la actividad estará vigente desde el 24 de julio hasta las 11:00 a.m. del 30 de agosto y o hasta alcanzar el tope máximo de la donación
- Descargue su Certificado de Promotor de la Tenencia Responsable.
Por cada certificado descargado, Ringo donará 1 kg de alimento hasta completar dos toneladas de alimento, a fundaciones aliadas que trabajan por perros en situación vulnerable.
Le puede interesar: Policía Fiscal y Aduanera realiza programas de acercamiento a la comunidad en Bucaramanga [FOTOS]
“El reto va más allá de sensibilizar: es demostrar que el abandono no es irreversible. Que detrás de cada perro rescatado hay una red de personas, marcas y aliados que creen en un país distinto, uno que no da la espalda a sus animales”, subraya Castro.
Lea también: En 43 restaurantes, pidiendo el plato Wish Dish, usted aportará a cumplir los sueños de la niñez enferma