Categorías
Internacional

Presidente de Polonia anuncia que no pagará subsidios a ucranianos que no trabajen

El presidente Karol Nawrocki, vetó ley sobre asistencia social a los ucranianos que no trabajan, incluida la asistencia médica. El Parlamento polaco había aprobado la ley que garantizaba a los refugiados determinadas prestaciones sociales, incluido el subsidio mensual de 800 eslotis (más de 200 dólares) por cada niño.

El presidente de Polonia, Karol Nawrocki, comunicó este lunes que vetó la ley sobre la asistencia social –incluida la asistencia médica– a los ciudadanos ucranianos que no trabajan.

Después de comenzar la operación militar especial rusa en febrero de 2022, Polonia acogió a varios millones de refugiados de Ucrania. El Parlamento polaco aprobó la ley que garantizaba a los refugiados determinadas prestaciones sociales, incluido el subsidio mensual de 800 eslotis (más de 200 dólares) por cada niño.

“La situación ha cambiado radicalmente en estos 3,5 años y la legislación debe corregirse. Todos los grupos políticos declaran que 800+ se extiende únicamente a los ucranianos que trabajan. La ley que acaba de llegar a mis manos no cumple con esa condición, pero mi opinión no cambiará: estoy convencido de que 800+ se debe pagar sólo a los ucranianos que trabajan”, dijo Nawrocki ante la prensa.

Le puede interesar: Lo que debe saber acerca del proyecto de ley Internet Solidario

Según destacó, lo mismo se refiere a la asistencia médica.

“Porque de otra manera ocurre que los ciudadanos de Ucrania que no quieren aportar al Fondo de Salud se encuentran en una situación privilegiada en comparación con los ciudadanos polacos. Por eso no firmé la ley sobre la asistencia social a los ciudadanos ucranianos tal como está”, explicó el presidente polaco.

Lea también: La ONU declara hambruna en Gaza, mientras que Israel rechaza la determinación

Con información de Sputnik.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *