El Gran Salón Inmobiliario es el encuentro que esperan todos los interesados en adquirir propiedades de finca raíz, ya sea en Bogotá, en diversas regiones del país o en otros países. Así mismo, es la plataforma que eligen las constructoras y los diferentes actores del sector inmobiliario para lanzar sus proyectos. En esta versión participarán cerca de 250 expositores y los visitantes conocerán más de 3 mil proyectos nacionales e internacionales.
Uno de ellos es Construcciones Planificadas, compañía que hace parte de la Organización Sarmiento Ángulo y lleva más de cinco décadas liderando macro proyectos como Centro Mayor, uno de los centros comerciales más grandes de Bogotá, ubicado en el sur de la capital; El Edén, un mall que gracias a su diseño le permite a los visitantes romper con la cotidianidad y el Centro de Tratamiento de Cáncer, que donó Luis Carlos Sarmiento Ángulo a la ciudad, ubicado en la calle 170 y catalogado como uno de los establecimientos de salud más avanzados para el tratamiento de esta enfermedad.
Esta constructora espera al Gran Salón Inmobiliario para lanzar dos de sus más recientes proyectos. “El público asistente a esta feria, conocerá de primera mano nuestra apuesta por vivienda VIS y NO VIS, ubicadas en excelentes zonas de la capital”, así lo resaltó Mauricio Patiño, gerente general de Construcciones Planificadas.
Uno de ellos es Pinar 24, ubicado en la Av. La Esperanza con Avenida Ciudad de Cali, con apartaestudios de 28 metros cuadrados diseñados bajo el concepto hotel, ideales para personas que quieren comenzar su independencia o que estén de paso en la capital. Dada su ubicación, este tipo de proyectos también captan la atención de las personas que trabajan en el aeropuerto o buscan invertir en finca raíz. Cabe destacar que para este proyecto, los interesados pueden aplicar con sus subsidios para Vivienda de Interés Social.
El segundo proyecto con el que estará presente la constructora 100 % colombiana en el Gran Salón Inmobiliario, es Serraclara, ubicado en la calle 170 con carrera 12. Esta construcción contará con apartamentos desde 40 y hasta 90 mts2 que oscilan entre los 500 y 1000 millones de pesos.
De otro lado, está Constructora Capital, con más de 30 años de trayectoria desarrollando proyectos de vivienda en ubicaciones estratégicas, diseñadas para responder a las necesidades de las familias y sus estilos de vida. Estas construcciones se destacan por su cercanía a sistemas de transporte público, vías principales, zonas comerciales y áreas con alto potencial de crecimiento urbanístico.
“Conscientes de que la compra de vivienda es una de las decisiones más importantes, ofrecemos alternativas de financiamiento flexibles, ajustadas a las capacidades y expectativas de nuestros clientes” comenta Carlos Perry Wobst, gerente general de la firma.
En esta edición, presentarán una oferta integral de vivienda VIS, NO VIS, VIS de Renovación y espacios comerciales en Bogotá, que incluye proyectos en venta y arriendo como locales, oficinas y bodegas en reconocidos centros comerciales de la ciudad. En total, ofrecerán 38 proyectos de vivienda ubicados estratégicamente en Bogotá, Mosquera, Madrid, Zipaquirá y Tocancipá, todos con más de 10 zonas comunes diseñadas para el bienestar de toda la familia.
Además, lanzarán el proyecto Element 142, una torre residencial de más de 30 pisos que incorpora zonas comunes con el nivel y diseño de un club exclusivo, pensado para brindar experiencias únicas a sus residentes.

La Agenda Académica también hace parte del Gran Salón Inmobiliario 2025
Sábado 23 de agosto
- 1:20 p.m. – 1:50 p.m. Nuevos modelos de inversión en bienes raíces
Juanpa Invierte, creador de contenido y educador financiero, presentará alternativas como coliving, renta turística, inversión fraccionada y hoteles.
- 2:00 p.m. – 2:45 p.m. Branded Residences: la nueva tendencia mundial
Alexandra Brauer, vicepresidenta inmobiliaria de Empresas Bern, expondrá cómo las branded residences están redefiniendo el mercado residencial de lujo internacional.
- 3:00 p.m. – 3:45 p.m. Los 7 secretos que separan al inversor emocional del inversor estratégico
Gustavo Fischman, broker inmobiliario con experiencia en mercados internacionales, compartirá principios financieros y estrategias para invertir con disciplina.
Domingo 24 de agosto
- 1:20 p.m. – 1:50 p.m. 10 cosas que deberías preguntar antes de comprar vivienda
De la mano de Juanpa Invierte, los asistentes conocerán preguntas clave para tomar decisiones acertadas al adquirir una propiedad.
- 2:00 p.m. – 2:45 p.m. Construyendo la Ciudad Soñada
Daniela Ventura, líder de mercadeo de Serena del Mar, presentará este modelo de urbanismo sostenible que integra planeación estratégica con bienestar y sostenibilidad.
*Agenda sujeta a cambios in previo aviso.
“En la Lonja de Propiedad Raíz de Bogotá creemos que estos espacios aportan al fortalecimiento del sector y generan conocimiento clave para inversionistas y compradores. Esta agenda académica es una oportunidad única para tomar decisiones más acertadas en un mercado altamente competitivo”, afirmó Andrés Martínez, presidente ejecutivo de la Lonja de Bogotá.

“Sin duda trabajamos año tras año para reunir a todos los actores del sector inmobiliario. Si usted quiere invertir en finca raíz, conocer proyectos para cada necesidad o quiere hacer realidad su sueño de adquirir vivienda, prográmese para asistir a esta versión de Gran Salón Inmobiliario, estaremos en el recinto ferial del 21 al 24 de agosto”, concluyó Lilián Condé, jefe de proyecto Gran Salón Inmobiliario, Corferias.
Le puede interesar: Lo que debe saber acerca del proyecto de ley Internet Solidario
El Gran Salón Inmobiliario 2025 se proyecta como un referente en el continente para quienes buscan inversión segura, tendencias de vanguardia y alianzas estratégicas en el sector de bienes raíces.
Lea también: Primeras casas con energía 100% solar en la sabana de Bogotá se presentan en el Gran Salón Inmobiliario 2025 [FOTOS]