Israel rechaza categóricamente el informe de la ONU sobre la fase de hambruna catastrófica en Gaza, calificándolo de “inventado”, afirmó la Cancillería israelí.
Más temprano este viernes, el Comité de Revisión de la Hambruna, un panel de expertos internacionales a cargo de la Clasificación Integrada de Fases (CIF), declaró que la Franja de Gaza entró en la fase de catástrofe humanitaria.
“La CIF acaba de publicar un informe ‘especialmente inventado’ y adaptado a la campaña fraudulenta de Hamás (…). Todo el documento de la CIF se basa en mentiras de Hamás blanqueadas a través de organizaciones con intereses egoístas. No hay hambruna en Gaza”, resalta el comunicado.
Asimismo, precisó que más de 100.000 camiones con ayuda humanitaria entraron en la Franja de Gaza desde el inicio de las hostilidades.
También señaló que en las últimas semanas, una afluencia masiva de ayuda humanitaria abasteció al enclave con alimentos básicos y provocó una fuerte caída de los precios de los alimentos en los mercados locales.
Hambruna es la fase 5 de la CIF, la más severa, y se define como “una situación en la que al menos uno de cada cinco hogares tienen una carencia extrema de alimentos, enfrentando inanición y penuria, lo que resulta en niveles críticamente altos de desnutrición aguda y mortalidad”.
Según las estimaciones, tras 22 meses de conflicto incesante, más de medio millón de personas en Gaza se enfrentan a la inanición, mientras que otros 1,07 millones de personas —más de la mitad de la población— se enfrentan a niveles de emergencia de inseguridad alimentaria aguda.
Por su parte, el Coordinador de Actividades Gubernamentales de Israel (Cogat, por sus siglas en inglés) acusó al CIF de haber ignorado en su informe “los datos verificables”, proporcionados por la parte israelí, sobre la entrada de ayuda, disponibilidad en el mercado y proyectos humanitarios.
Le puede interesar: Por disturbios en la tribuna se cancela partido de Octavos de Final de la Copa Sudamericana en Argentina [VIDEO]
Desde mayo, según el Cogat, Gaza recibió más de 10.000 camiones de ayuda humanitaria, de los cuales un 80 por ciento traían alimentos.
Lea también: Cerca de 86.000 personas recibieron asistencia humanitaria de la OIM Colombia entre enero y julio de 2025
Con información de Sputnik.