Bridgestone, líder mundial en llantas premium y soluciones de movilidad sostenible, ha sido nombrado socio único de llantas para el nuevo superdeportivo Fenomeno de Lamborghini. Lanzado para conmemorar el 20 aniversario del primer automóvil diseñado íntegramente por el departamento de diseño de Sant’Agata Bolognese, Fenomeno celebra tanto el diseño icónico de Lamborghini como la exclusividad de la marca, con solo 29 unidades producidas de este modelo edición limitada. Con un tren motriz de 1080 CV, Fenomeno es el modelo más rápido por Lamborghini, tanto en la aceleración de 0 a 100 km/h (2,4 segundos) como en la de 0 a 200 km/h (6,7 segundos).
Como “Socio Técnico Oficial” de Lamborghini, Bridgestone ha diseñado llantas a medida, que también se adaptan perfectamente al V12, el motor más potente jamás producido por el fabricante italiano. Aprovechando su legado de décadas en el automovilismo, y la herencia de su icónica familia de llantas Potenza, Bridgestone ha desarrollado llantas premium específicamente para mejorar las capacidades sobresalientes de Fenomeno.
Disponibles en tamaños 265/30 ZRF21 (delanteras) y 355/25 ZRF22 (traseras), las llantas personalizadas Bridgestone Potenza de ultra alto rendimiento, ofrecen un desempeño sobresaliente a altas velocidades, una excelente respuesta de dirección y precisión para manejar los 1080 CV de potencia del superdeportivo. Las llantas premium Potenza Sport están disponibles con la Tecnología Run Flat (RFT) de Bridgestone, que permite a los conductores continuar manejando de manera segura después de un pinchazo durante 80 km a una velocidad de hasta 80 km/h con una presión de 0 bares.
El Lamborghini Fenomeno también estará disponible con llantas Bridgestone de alto agarre y semi-slick, que ofrecen un rendimiento a nivel de pista sin dejar de estar totalmente homologados para la vía pública. Diseñadas a medida para liberar todo el potencial del exclusivo superdeportivo, esta configuración orientada a circuito estará disponible en tamaños de 20 y 21 pulgadas.

“Nuestra larga colaboración con Lamborghini se basa en una pasión compartida por la innovación, la excelencia y el máximo rendimiento“, comentó Radoslaw Bolkowski, vicepresidente de ventas de equipos originales (OE) en Bridgestone EMEA. “Con Fenomeno, nuestro equipo tuvo el desafío de liberar todo el potencial del V12 más potente jamás creado por Lamborghini, y lo logró. Las llantas Bridgestone Potenza diseñadas a medida ofrecen el control, el agarre y la precisión necesarios para mejorar las capacidades excepcionales de este automóvil, tanto en la carretera como en la pista“.
“En Lamborghini, el diseño y el rendimiento van de la mano, y con Bridgestone, tenemos un socio que entiende ambos“, afirmó Christian Mastro, director de marketing de Lamborghini. “Las llantas son una parte vital del rendimiento de un superdeportivo: más allá de las actualizaciones técnicas, el 70 por ciento de las mejoras en estos autos hoy en día provienen de los avances en las llantas sobre los que se asientan. La gama personalizada Potenza de Bridgestone garantiza que cada conducción en el Fenomeno pueda cumplir con la impresionante velocidad y potencia de este vehículo“.
Socio exclusivo para toda la gama de superdeportivos de Lamborghini
Fenomeno representa la más reciente participación de una larga serie de colaboraciones entre Lamborghini y su ‘Socio Técnico Oficial’, Bridgestone. En cinco años de asociación, Bridgestone ha sido elegido como socio exclusivo de llantas para la gama completa de superdeportivos de Lamborghini, incluidos el Huracán STO, STJ, Tecnica, EVO, Sterrato, Lamborghini Revuelto, Lamborghini Temerario y ahora Fenómeno.
Le puede interesar: Llega el Gran Salón Inmobiliario: compradores e inversionistas presentan la mayor oferta del sector
Desarrollados y producidos en Italia, las configuraciones premium de Bridgestone diseñadas específicamente para Fenomeno, han sido ingenierizadas utilizando la innovadora tecnología de Desarrollo Virtual de Neumáticos (VTD, por sus siglas en inglés) de la compañía. Esta tecnología mejora tanto la eficiencia como la sostenibilidad del proceso de desarrollo de neumáticos. Elimina alrededor de 200 prototipos físicos, reduce en un 80% las pruebas físicas con vehículos y acorta el tiempo de desarrollo hasta en un 50%. Además, permite reducir hasta en un 60% el consumo de materias primas y las emisiones de CO2 durante la fase de desarrollo de neumáticos para equipamiento original.
Lea también: Unicentro Bogotá abrió inscripciones para su programa anual de aceleración empresarial