Categorías
Política

Confirman la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay

[VIDEO] El precandidato presidencial por el Centro Democrático, fue sometido a varias intervenciones quirúrgicas en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá, tras haber sido herido en la cabeza en un atentado el pasado 7 de junio. Falleció este lunes a sus 39 años de edad.

En la madrugada de este lunes 11 de agosto, falleció el senador y precandidato presidencial colombiano, Miguel Uribe Turbay, según informó su esposa, María Claudia Tarazona y lo confirmó la Fundación Santa Fe donde se encontraba internado luego del atentado del que fue víctima en el barrio Modelia de Bogotá.

El precandidato presidencial Uribe Turbay, de 39 años, fue sometido a varias intervenciones quirúrgicas en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá, tras haber sido herido en la cabeza en un atentado el pasado 7 de junio.

“Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti… Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”, fueron algunas frases que escribió su esposa en Instagram, junto con una foto de ambos.

Entre tanto la institución médica se pronunció mediante comunicado en el cual confirmó el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay a la 1:56 de la mañana.

Ya el día anterior había informado que su estado clínico se había revertido a una condición crítica, debido a un episodio de hemorragia en el sistema nervioso central.

Le puede interesar: Policía Nacional reporta récord de 300 toneladas de cocaína incautadas en lo corrido de 2025 [VIDEO]

Tras el atentado la Policía Nacional ha logrado varias capturas en el marco de las investigaciones pertinentes y se espera que se llegue hasta dar con el paradero del autor intelectual del asesinato del senador Miguel Uribe Turbay.

Por su parte, el partido Centro Democrático, en un sentido video en su cuenta de X, expresó “Tu partida nos duele, pero tu ejemplo nos inspira… tu legado vivirá en cada paso que demos.”

Lea también: Senadora María Fernanda Cabal demanda nulidad de zona binacional entre Colombia y Venezuela

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *