Categorías
Ecología

Aliplast propone un Tratado Global de Plásticos equilibrado y basado en evidencia científica

Es una gran oportunidad para lograr un consenso mundial que permita alinear iniciativas y comprometer a los diversos actores hacia la eliminación de la contaminación por plásticos a través de la gestión de residuos, la economía circular y la innovación.

La Asociación Latinoamericana de la Industria Plástica (Aliplast) reiteró su respaldo al Tratado Global para poner fin a la contaminación por plásticos, durante la segunda parte de la quinta sesión del Comité Intergubernamental de Negociación (INC 5.2). La organización aboga por un enfoque técnico y basado en la ciencia, la cooperación y la economía circular.

“El tratado global de plásticos es una gran oportunidad para lograr un consenso mundial que permita alinear iniciativas y comprometer a los diversos actores hacia la eliminación de la contaminación por plásticos a través de la gestión de residuos, la economía circular y la innovación. Esperamos que los países estén a la altura y se logre avanzar hacia este propósito”, afirmó Daniel Mitchell, presidente ejecutivo de Aliplast y Acoplásticos.

Acoplásticos es una entidad gremial colombiana, sin ánimo de lucro, que reúne y representa a las empresas de las cadenas productivas químicas, que incluyen las industrias del plástico, caucho, pinturas, tintas y recubrimientos, fibras, impresión 3D, petroquímica y sus relacionadas.

Le puede interesar: Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $162.000 millones de dólares en el primer semestre de 2025: Aon

Para mayor detalle sobre el pronunciamiento de Aliplast frente al Tratado Global de Plásticos, se anexa el comunicado completo o lo puede mirar en este Link

Lea también: Gobernación de Cundinamarca convoca a instituciones educativas a participar en concurso de Educación Ambiental [FOTOS]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *