Allianz Colombia, la aseguradora más antigua del país y la única con un Fondo Voluntario de Pensiones, presenta la carrera más tradicional de 15 kilómetros en Colombia, que en 2025, celebra su décimo quinta edición con la participación esperada de 10.000 corredores, en una jornada que promueve el deporte, la sostenibilidad y los hábitos saludables.
Este año, la Allianz 15K Bogotá no es solo una carrera. Es una celebración de ciudad. En su edición número quince, Allianz Colombia rinde homenaje a la capital del país con una de las competencias más emblemáticas del calendario atlético, reconocida y valorada tanto por corredores élite y Para atletas así como por miles de aficionados que la viven con pasión.
Desde su creación en 2010, la Allianz 15K se ha consolidado como un referente del atletismo de ruta en Colombia, posicionándose como una cita obligada para quienes buscan superarse en cada zancada y recorrer mayores distancias. Su recorrido —que atraviesa Bogotá de norte a sur— no solo pone a prueba la resistencia, sino que conecta a los corredores con los paisajes, la energía y el espíritu de una ciudad que vibra con el deporte.
“La Allianz 15K Bogotá es más que una carrera, es una tradición que refleja nuestro compromiso con la promoción del deporte, el bienestar y la salud en la ciudad. Celebrar 15 ediciones de esta competencia es un orgullo que compartimos con los miles de runners que cada año hacen parte de esta celebración de vida saludable”, asegura Miguel Córdoba, CEO de Allianz Colombia.
Una fecha clave para los aficionados al running
Bajo el lema “Tu motivo, Tu carrera”, esta edición destaca por su simbolismo y por seguir siendo un punto de encuentro entre el deporte, la ciudadanía y el compromiso con la sostenibilidad. Como en años anteriores, la carrera incluirá la categoría Para Atlética, en alianza con el Comité Paralímpico Colombiano, que garantiza la participación de deportistas con limitación visual, auditiva y diversidades cognitivas.
Como ha sido tradición, la bolsa de premios será igualitaria para todas las categorías: Abierta (hombres y mujeres de 16 años en adelante), Grupal y Para atletas. El primer lugar recibirá un premio de $10.000.000, el segundo lugar $6.000.000 y el tercero $4.000.000, para un total de $100.000.000, incluyendo los reconocimientos a grupos y clubes deportivos, siendo esta una de las bolsas más representativas en su categoría.
Una historia de impacto
Creada en 2010 con el propósito de preparar a los corredores para la media maratón y posicionar la marca en el país, la Allianz 15K ha reunido a miles de participantes cada año —salvo en tiempos de pandemia— y ha contado con la participación de destacados atletas olímpicos como Angie Orjuela, Diego Colorado, Jeisson Suárez y Erika Abril.
Con el paso de los años, la carrera ha incorporado avances tecnológicos como cronometraje electrónico y app móvil, además de iniciativas sostenibles como la siembra de árboles y el apoyo a causas sociales.
Una carrera con propósito
En línea con su compromiso ambiental, Allianz Colombia donará un porcentaje de cada inscripción a la Fundación Allianz, para llevar a cabo una iniciativa ambiental, llamada: ‘Ecosistema Allianz’.
Este proyecto contempla la siembra de árboles en zonas estratégicas cercanas a Bogotá, como aporte a la protección del medioambiente, los recursos hídricos y la biodiversidad.
La ruta de la carrera mantendrá su recorrido emblemático de norte a sur, atravesando la carrera novena y la avenida NQS, pasando por puntos icónicos como el Movistar Arena, el Estadio El Campín y los barrios Galerías y La Esmeralda, para terminar en el Parque Simón Bolívar.
Inscripciones abiertas
Las inscripciones se encuentran disponibles en www.allianz-carrera15k.com y, de forma presencial, en Correcaminos de Colombia (Calle 86B No. 15 – 22, Oficina 301, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.). El valor de la inscripción es de $120.000 (individual) y $115.000 para grupos de mínimo 10 personas.
Le puede interesar: McLaren, uno-dos en el Gran Premio de Bélgica
La carrera Allianz 15K y Allianz Colombia invitan a todos los corredores a realizarse un chequeo médico previo a la carrera. Participar en la Allianz 15K Bogotá no solo es un reto deportivo, también es un compromiso con el bienestar personal.
Prepararse adecuadamente permite vivir esta experiencia de forma segura y plena.
Lea también: Philemon Kiplimo y Aynalem Desta celebraron con victoria en las Bodas de Plata de la Media Maratón de Bogotá