Categorías
Nación

Llamado para que las víctimas de la emergencia en Catatumbo actualicen los datos de contacto

Ante la emergencia humanitaria en Catatumbo, la Unidad para las Víctimas advierte que muchas personas no están recibiendo orientación, ni información sobre la ruta de acceso a sus derechos debido a que sus números de teléfono y correos electrónicos están desactualizados. Por ello, hace un llamado urgente para que actualicen sus datos de contacto.

La Unidad para las Víctimas hace un llamado a todas las personas que han sido afectadas por el conflicto armado en la región del Catatumbo para que actualicen sus datos de contacto y los de su grupo familiar, con la finalidad de garantizar una comunicación efectiva que facilite el acceso de las víctimas a las rutas de atención dispuestas por el Gobierno nacional.

Invito a todas las víctimas del Catatumbo para que se acerquen a los puntos de atención y a los centros territoriales de atención para que actualicen sus datos. Necesitamos tener toda la información para poder desplegar nuestra ayuda a cada una de las personas que hoy aparecen registradas en nuestra Unidad”, afirmó René Garzón, director de Gestión Social y Humanitaria de la Unidad para las Víctimas.

Para facilitar este trámite, los ciudadanos podrán verificar que su número telefónico y dirección estén correctamente registrados en la base de datos institucional y quienes tengan dificultades de acercarse a los puntos de atención pueden comunicarse a través de la línea de WhatsApp 322 815 1101, o a la línea telefónica gratuita nacional 018000 911119. Además, pueden consultar el estado de sus giros a través de la línea gratuita 121.

La entidad reitera que todos los trámites realizados ante la Unidad para las Víctimas son completamente gratuitos y hace un llamado enfático sobre la presencia de intermediarios que ofrecen gestionar estos procesos a cambio de dinero, por lo que exhortó a las víctimas a evitar caer en estos engaños bajo el lema: “¡No caiga en el cuentico! Yo tramito sin tramitadores”, nombre de la campaña antifraude que se activó en 2025.

Le puede interesar: Unidad para las Víctimas impulsa retorno de indígenas Emberá a su territorio ancestral con respaldo interinstitucional [FOTOS+VIDEO]

La Unidad para las Víctimas reafirma su compromiso con la atención digna, transparente y oportuna de quienes han padecido las consecuencias del conflicto armado, y trabaja constantemente para garantizar que la información llegue directamente a sus manos.

Lea también: IGAC expide resolución sobre avalúos en páramos nacionales [VIDEO]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *