La ciudad de Bogotá se prepara para recibir una nueva edición de la media maratón de Bogotá. Uno de los eventos deportivos más importantes del país. A continuación, se presenta información de interés general sobre la jornada del domingo 27 de Julio:
1. Expomedia 2025: La feria del deporte, la salud y la tecnología Expomedia abrirá sus puertas con entrada libre al público. En este espacio los visitantes podrán disfrutar de actividades especiales y acceder a importantes descuentos.
• Lugar: Corferias – Pabellón 3 (Cra. 37 #24-67)
• Fechas: jueves 24, viernes 25 y sábado 26 de julio
• Horario: 8:00 a.m. a 7:00 p.m.
Los corredores inscritos deberán presentar su documento de identidad, número de competencia o comprobante de inscripción para reclamar su kit de competencia.
2. Seguimiento en vivo: Gracias al patrocinio de Samsung, los corredores, sus familias, amigos, periodistas y espectadores podrán seguir en tiempo real el desempeño de los participantes, consultar clasificaciones y compartir imágenes del evento a través de la aplicación oficial de seguimiento en vivo. La aplicación está disponible de manera gratuita para su descarga.
3. Horarios de salida
• 21 kilómetros: 8:30 a.m.
• 10 kilómetros: 10:00 a.m.
4. Accesos al Parque Simón Bolívar
El domingo 27 de julio, los asistentes podrán ingresar al Parque Simón Bolívar a través de los siguientes puntos:
• Calle 63, frente al Parque Recreo deportivo El Salitre
• Calle 53 con Carrera 66A
• Av. Carrera 68 con Calle 63
• Puente peatonal de la Av. Carrera 68
• Av. Carrera 68 con Calle 53
5. Zona de concentración y filtros de salida
• Apertura de la zona de concentración para corredores (Plaza de Eventos): 6:00 a.m.
• Habilitación de filtros para el carril de salida (ubicados sobre la Carrera 60):
o 21K: desde las 7:30 a.m.
o 10K: desde las 9:00 a.m.
• Los accesos estarán a los costados de la tarima principal y señalizados con el número de filtro y tiempo estimado de carrera.
6. Horarios de cierre de vías
• 21K: entre las 8:30 a.m. y la 1:00 p.m.
• 10K: entre las 10:00 a.m. y la 1:00 p.m.
Se recomienda a todos los atletas realizar su recorrido dentro de los tiempos establecidos.
7. Ingreso de acompañantes
El acceso de acompañantes a la Plaza de Eventos del Parque Simón Bolívar se permitirá a partir de las 9:30 a.m.
8. Pacers adidas: Los pacers adidas son corredores expertos que mantendrán un ritmo constante durante la prueba. Podrán ser identificados por los globos con tiempos estimados y estarán ubicados tanto en la zona de concentración como en el carril de salida, listos para acompañar y motivar a los participantes.
9. Llegada y recuperación
• La línea de meta estará ubicada en la Calle 63, frente al Parque Ciudad de los Niños y las Niñas (antiguo Museo de los Niños).
• Al cruzar la meta, los atletas deberán continuar caminando hacia la Plaza de Eventos del Parque Simón Bolívar, donde recibirán su medalla oficial y una botella de Gatorade para su hidratación. En esta zona también se realizarán sesiones de estiramiento y vuelta a la calma.
10. Servicio de guardarropa
• Ubicado después de los filtros de ingreso a la zona de concentración.
• Horario: de 6:30 a.m. a 1:00 p.m.
• Se recomienda verificar que el número de la bolsa coincida con el número de competencia. La organización no se hace responsable por objetos de valor dejados en este espacio.
11. Cuidado del medio ambiente
Durante todo el recorrido se habilitarán puntos de recolección de residuos aprovechables. Se invita a todos los asistentes a colaborar activamente con el cuidado del entorno.
Recomendaciones generales
• Ingreso sugerido por Av. Carrera 68 con Calle 53.
• Consultar a un médico antes de iniciar el proceso de entrenamiento.
• Dormir al menos 7 horas la noche anterior a la competencia.
• Evitar alimentos pesados (grasas, carnes rojas, dulces) durante la semana previa.
• Desayunar mínimo dos horas antes del inicio de la carrera.
• Realizar calentamiento con ejercicios de movilidad articular estática y dinámica.
• Luego de la competencia, realizar estiramientos para facilitar la recuperación muscular.
Le puede interesar: La influencia de la tecnología en la evolución y efectividad de los centros deportivos
La organización ha dispuesto la Guía del Atleta que podrá leer o descargar en este link: https://www.mediamaratonbogota.com/downloads/guia_del_atleta_mmB25.pdf
Lea también: “La Potra” Patiño: potencia y corazón en la MMB 2025