Categorías
Otros deportes

Nicolás Herrera, la carta fuerte de Colombia en la Media Maratón de Bogotá 2025

Su experiencia en pista, su potencia en la montaña y su disciplina diaria lo convierten en uno de los atletas a seguir en esta nueva edición de la carrera más importante del territorio nacional.

Tras consagrarse como el mejor colombiano en la media maratón de Bogotá 2024, Nicolás Herrera vuelve este año a la emblemática carrera capitalina con un objetivo claro: mejorar su marca y confirmar por qué es considerado como uno de los favoritos nacionales para la edición 2025.

A sus 34 años, el fondista bogotano se ha consolidado como una de las figuras más completas del atletismo colombiano. Su experiencia en pista, su potencia en la montaña y su disciplina diaria lo convierten en uno de los atletas a seguir en esta nueva edición de la carrera más importante del territorio nacional.

Para Herrera, la mmB se ha convertido en uno de sus retos más grandes y en el que su experiencia en la montaña juega un papel muy importante. “La gente piensa que la mmB se trata de acumular muchos kilómetros, pero en realidad, se necesita tener una fortaleza muscular muy grande. Correr por una hora a ritmo elevado no es nada fácil, entonces muscularmente la montaña te pone muy fuerte y te ayuda a afrontar estas competencias de larga distancia”.

Y es allí donde el diferencial del capitalino entra en escena. Desde hace más de una década, combina entrenamientos en la montaña, ascensos técnicos y preparación de fuerza, una fórmula que ha perfeccionado a lo largo de su carrera.

“Estas competencias de montaña te dan mucha más fuerza para afrontar las de ruta. En Colombia tenemos muchas carreras donde hay ascensos, incluyendo la mmB que tiene muchos falsos planos subiendo, entonces nos sirve mucho ese entrenamiento”.

Llegando a la meta como el mejor colombiano en la edición pasada de la mmB, Herrera considera que hay factores en los que ha podido mejorar respecto a su presentación el año pasado: “Debí salir más rápido el año pasado, con mucha más confianza y cerca al lote de punta. La primera parte de la mmB fue un ascenso, entonces es ahí donde tengo que sacar más ventaja”.

El 2025 ha sido un año especialmente emotivo para Nicolás, En noviembre del año pasado, una lesión en el cuádriceps lo alejó de los entrenamientos. Solo pudo retomar en enero y, con apenas cuatro semanas de preparación, logró imponerse en la carrera del Ascenso a Envigado, obteniendo su décimo título.

“Días antes de la carrera me volví a enfermar y pensé no ir; fue muy difícil porque sentí mucha falta de aire cuando iba subiendo, pero finalmente logré llegar y ganarla”. Ese mismo espíritu de resiliencia es el que lo impulsa este año. Sus entrenamientos incluyen fondo, acumulación y sesiones específicas.

“A veces entreno por las tardes, tampoco descuido la fuerza de la montaña porque me parece super importante para estas competencia. Trato siempre de concentrarme el día de la competencia, no desgastarme y estar concentrado. Me gusta mucho tratar de activarme y motivarme para salir con agresividad”.

Además de la mmB, Nicolás tiene en la mira el Campeonato Nacional de Atletismo, competencias internacionales de montaña y el Mundial. Pero sabe que todo comienza aquí, en Bogotá. “Por eso es tan importante disputar esta mmB, porque me da la base y la confianza para poder afrontar lo que viene. Quisiera estar en el top cinco y, si no, estar dentro de los ocho primeros. Aspiro volver a ser el mejor colombiano; ojalá se vayan dando las cosas. Por supuesto aspiro poder mejorar mi marca eso me dejaría contento”.

Herrera también es entrenador. Sus logros inspiran a sus pupilos, que ven en él un modelo de constancia y entrega. “Ha sido super importante también mostrarles a los jóvenes que si se puede, que con trabajo duro podemos lograr grandes cosas”.

“Yo aspiro aportarle a la gente con mucha motivación al entrenar, que vean un ejemplo de trabajo duro y honesto. Este año quiero hacer una buena carrera para que el nombre de Colombia esté adelante; Eso me motiva muchísimo”.

Con cada zancada, Nicolás Herrera quiere que su mensaje sea claro, que los sueños se alcanzan con disciplina, que el esfuerzo da frutos y que Colombia tiene en él a un corredor que siempre va a ir por más. En los 25 años de la mmB, va por historia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *