Categorías
Economía

Último día de Expoconstrucción y Expodiseño 2025, encuentre todo para adecuar su vivienda, oficina o casa de campo

[FOTOS] La Feria es organizada por Camacol, su regional Bogotá y Cundinamarca y Corferias, y estará en el recinto ferial hasta este domingo 25 de mayo. Conozca los colores, las texturas y las tendencias para el diseño de interiores. Varias marcas de todo el país presentan desde pisos y enchapes hasta accesorios para los diferentes espacios.

Si usted acaba de comprar un inmueble o quiere renovar sus espacios, ya sea hogar, oficina o casa de recreo, debe programarse para asistir a la versión 18 de Expoconstrucción y Expodiseño que estará en Corferias hasta el domingo 25 de mayo.

En esta versión el público conocerá las tendencias en cuanto a materiales, texturas, formas y colores que hacen de los espacios lugares únicos y especiales para quienes las habitan. A continuación, algunas de las opciones presentes en el recinto ferial.

1. Decorcerámica: la marca está lanzando cuatro macrotendencias que abarcan diferentes estilos y gustos:

Alma ancestral: esta propuesta maximiza el concepto de arquitectura neolítica y adopta en sus diseños maderas con nudos y piedra natural.

Serenidad: esta macrotendencia busca reconectar a las personas con su ser, tener ambientes curativos que les permitan desconectarse y relajarse. Pensando en aquellos detalles que otorguen una mejor calidad de vida, esta colección cuenta con diseños para espacios relajantes y calmantes con pisos orgánicos, placas vinílicas en tonos madera, que evocan tranquilidad.

También, de esta macrotendencia hacen parte los baños inteligentes y barras de apoyo, ideales para brincar seguridad y bienestar, lo que  es primordial para la marca.

De otro lado, está la tendencia We Style, que se enfoca en el optimismo. Los colores turquesa, fucsia, morado y amarillo y todo lo que involucra el maximalismo hacen parte de la propuesta. La creatividad plasmada en materiales como el porcelanato, inspirados en piedras naturales y los paneles color magenta y menta, capturan la atención de las personas que le quieren imprimir más dinamismo a sus espacios.

Creada para quienes les gusta el lujo y aquellos espacios que así lo requieren como los hoteles y spas de alto nivel, Decorcerámica presenta Extraordinario; aquí los colores dorados y bronce tienen el protagonismo, mientras que el color negro satinado en griferías también toma fuerza.

2. Firplak

Los espacios limpios basados en la teoría del minimalismo son ideales para los amantes de lo “menos es más” y para ellos también hay opciones en esta versión de Expoconstrucción y Expodiseño:

En el espacio de Firplak los visitantes encuentran muebles sin manijas, y resaltan por emplear colores pastel como rosado, verde y azul. También los tonos amaderados están disponibles.

Además, aquí toma fuerza el mármol sintético, y para mesones los colores blancos satinados, grises y negros se convierten en los aliados para las superficies.

3. Pintuco

La empresa tradicional le apuesta en esta versión a colores como el miel mostaza, y a  otros para quienes  les gusta combinar la paleta de colores con los de sus muebles y tapetes. Sin embargo, es importante al momento de elegir el color de las paredes tener presente el clima en el que se encuentre y también el fin que tenga el espacio. De esta manera, si el hogar está ubicado en una ciudad la paleta artesanal debe ser en colores intermedios, pero si es una casa de campo, ese lugar en el que las personas se desconectan y se recargan, la paleta artesanal tiende a ser clara, aquí el beige claro y los tonos pastel son ideales.

Finalmente, en las oficinas es indispensable conocer el propósito que tiene cada espacio; siendo así, los colores intensos se recomiendan para zonas de ventas o salas de reuniones, mientras que si la oficina es una agencia creativa se recomienda el color del año: miel mostaza.

Recuerde que lo más importante a la hora de elegir sus acabados, materiales y elementos que estarán acompañándole en ese espacio es fundamental saber qué uso tendrá y las sensaciones que allí se trasmiten. Ante todo, lo más importante es que se sienta tranquilidad y esté acorde con su estilo de vida.

Le puede interesar: Cae inseguridad alimentaria en la zona urbana, pero persiste en zonas rurales y hogares vulnerables [IMÁGENES]

Sin duda, Expoconstrucción y Expodiseño se convierte en el plan ideal para este fin de semana de mayo. 24 y 25, además de encontrar esas soluciones, tendencias e innovaciones para los diferentes espacios.

Para más información visite https://expoconstruccionyexpodiseno.com/

Lea también: Alcanos, otra empresa que deberá devolver o compensar cobros en exceso en la factura del gas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *