Hasta este 25 de mayo, se desarrolla en Corferias, uno de los eventos más relevantes para el sector de la construcción en Colombia, ExpoConstrucción XVIII, la feria que reúne a los principales actores de la industria y que, en su edición anterior, contó con más de 430 expositores provenientes de 17 países. Este año, la marca alemana Bosch Home Comfort confirma su participación con una propuesta que une innovación, expansión y una apuesta decidida por llevar el confort del agua caliente a todos los rincones del país, con soluciones accesibles y de alto nivel.
Para Javier Deza, gerente del Área Bosch Home Comfort de Colombia, la feria representa mucho más que una vitrina comercial. “Nos gusta participar porque es un reencuentro con el mercado de la construcción. Si bien contamos con una red muy sólida en el país, este es siempre un espacio para acercarnos a nuevos constructores, conocer nuevas empresas y seguir posicionando nuestras soluciones como referentes de calidad de vida en los hogares colombianos”.
La marca llega a Corferias con un portafolio completo de calentadores que incluye las cuatro innovaciones presentadas en 2024, destacando la familia Vital de 5 y 5.5 litros, logrando un incremento significativo en ventas, y el calentador Titán de 26 litros, diseñado para grandes necesidades de agua caliente en viviendas amplias o negocios como hoteles y gimnasios. A esto se suma la nueva línea de calentadores eléctricos de acumulación, equipos inteligentes que aprenden de tus hábitos de consumo para optimizar el uso de energía y brindarte una experiencia de confort verdaderamente personalizada.
Sin embargo, una de las noticias más destacadas es el tan esperado regreso del calentador de 16 litros tiro natural. Este 2025 vuelve al mercado con mejoras en eficiencia y adaptabilidad, especialmente para instalaciones con múltiples regaderas o puntos de uso.
“El mercado pedía de vuelta este calentador y estamos orgullosos de traer de vuelta uno de los calentadores más vendidos a nivel mundial”, aseguró Deza.




Durante ExpoConstrucción 2025, Bosch Home Comfort está ubicada en el centro de eventos de Corferias, en la Casa Bosch, donde los asistentes podrán conocer todo el ecosistema de soluciones en calentamiento de agua, conversar con expertos y descubrir por qué Bosch es la marca líder del sector, con una participación del 67% del mercado colombiano.
Y es que, la compañía no solo ha fortalecido su presencia a nivel de producto, sino también de territorio. En el último año ha expandido su operación a seis nuevas ciudades, llevando tecnología de alto desempeño a zonas donde tradicionalmente era más difícil acceder a soluciones de última generación para el calentamiento de agua. Además, cuenta con más de 250 socios comerciales en Colombia, lo que garantiza cobertura nacional a través de canales de distribución especializados, grandes superficies y plataformas digitales.
El desempeño de la marca también ha sido reflejo del buen momento que empieza a vivir el sector. Bosch ha registrado un crecimiento sostenido, alcanzando un aumento de doble dígito en ventas gracias a sus lanzamientos e innovaciones.
“Si bien el sector viene de momentos difíciles, estamos viendo una recuperación progresiva. No es acelerada, pero ya hay un mayor movimiento en comparación con el año anterior. Y eso también se traduce en la demanda por tecnologías que mejoren el confort y la eficiencia energética en los hogares colombianos”, explicó el gerente de la marca.



Por último, Deza destacó que la participación de la marca en ExpoConstrucción será una oportunidad para que los asistentes conozcan no solo sus más recientes innovaciones en soluciones de agua caliente, sino también otras divisiones clave del portafolio Bosch, como herramientas, movilidad, sistemas de automatización y autodiagnóstico.
Le puede interesar: Último día de Expoconstrucción y Expodiseño 2025, encuentre todo para adecuar su vivienda, oficina o casa de campo [FOTOS]
La compañía reafirma así su compromiso con el desarrollo integral del sector, llevando tecnología de vanguardia y soluciones pensadas para transformar la vida de las personas y la operación de las industrias.
Lea también: Alcanos, otra empresa que deberá devolver o compensar cobros en exceso en la factura del gas