Categorías
Economía

No se quede sin reclamar el pago de la Devolución del IVA y Renta Ciudadana, se agota el plazo

Prosperidad Social realiza la entrega del ciclo 1 que tiene un avance a la fecha del 73% en los pagos. Los beneficiarios no necesitan aplicaciones ni códigos para reclamar el giro. El Banco Agrario es el encargado de realizar la dispersión de las transferencias a más de 700.000 hogares en todos los municipios del país.

Durante los primeros días de entrega del primer ciclo de Renta Ciudadana y Devolución del IVA, Prosperidad Social ha alcanzado un avance del 73 % en la dispersión de los recursos. Hasta la fecha, 230.868 hogares bancarizados han recibido el incentivo, y otros 312.078 hogares lo han retirado mediante la modalidad de giro.

Los hogares tienen plazo hasta este viernes 23 de mayo para reclamar el incentivo. Este primer ciclo del año comenzó el pasado 7 de mayo con la entrega de recursos a beneficiarios bancarizados. A partir del 13 de mayo, se inició la dispersión por giro en todo el país. Los pagos están a cargo del Banco Agrario.

Para reclamar el incentivo mediante giro, los beneficiarios no necesitan descargar aplicaciones ni presentar códigos.

En total, 778.747 hogares son beneficiarios en este ciclo, para lo que la entidad destinó una inversión de 366.647 millones de pesos.

Estos hogares fueron priorizados por tener a su cargo el cuidado de niñas y niños: en este ciclo, 2.045.747 niños y niñas en situación de pobreza y alta vulnerabilidad están cobijados por los programas, lo que refuerza el enfoque prioritario hacia la atención de la primera infancia. También se benefician 38.347 hogares en pobreza extrema que tienen a una persona con discapacidad que requiere cuidado.

El Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia Mundial de la Vida ordenó la armonización de los programas de transferencias monetarias. En respuesta a este mandato, Renta Ciudadana y Devolución del IVA se integraron para consolidar un sistema de protección social más eficiente, equitativo y focalizado.

Le puede interesar: Credicorp convoca a jóvenes de Latinoamérica a llevar sus ideas a VOCES por la Participación Ciudadana [VIDEO]

La integración de ambos programas permite optimizar el uso de los recursos públicos, mejorar la identificación de los beneficiarios y ampliar la cobertura, garantizando una entrega más oportuna y complementaria de las ayudas económicas a los hogares que más lo necesitan.

Lea también: Expoconstrucción y Expodiseño 2025 espera generar negocios por cerca de $5 billones en insumos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *