Categorías
Bogotá

El SENA conmemora el Día de la Afrocolombianidad con jornada de servicios y feria de empleo en Bogotá

[FOTOS+AUDIO] El evento ofrecerá más de 3.100 vacantes con participación de más de 40 empresas y servicios gratuitos donde los asistentes tendrán acceso a orientación laboral, talleres de hoja de vida, registro en la plataforma del SENA y asesorías para emprendedores.

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) realizará el miércoles 21 de mayo una jornada de servicios en conmemoración del Día de la Afrocolombianidad, como parte de su compromiso con la inclusión social y laboral de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.

Durante la jornada, más de 3.100 vacantes estarán disponibles en la sede principal de la Agencia Pública de Empleo SENA, ubicada en la calle 65 # 11 – 70, desde las 8:00 a. m. hasta las 4:00 p. m. La feria reunirá a 40 empresas que ofrecerán oportunidades laborales para personas de todas las edades.

Entre los perfiles requeridos se encuentran asesor comercial, auxiliar de enfermería, soldador, instructor de idiomas, operario de máquina plana, auxiliar logístico, conductor, guardia de seguridad, entre otros. Estas ofertas buscan cerrar brechas laborales y generar oportunidades dignas para todos los ciudadanos. Aunque la feria está dirigida a la población afrodescendiente, cualquier tipo de personas podrá a asistir a la jornada laboral.

Una feria que transforma vidas

Esta feria contará con 40 empresas, las cuales estarán ofertando diferentes cargos y para todas las edades. Mi recomendación es a que los usuarios asistan con su hoja de vida y dependiendo de los requisitos del cargo se postulen y puedan tener un trabajo digno, y así llevar el sustento a sus hogares”, expresó Jorge Alexander Cañón Castaño, coordinador regional de la Agencia Pública de Empleo y Emprendimiento SENA, Distrito Capital.

Reconocimiento a la memoria y a la resistencia

La jornada se desarrolla en el marco del Día de la Afrocolombianidad, fecha que conmemora la abolición de la esclavitud en Colombia el 21 de mayo de 1851. Según el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, la efeméride representa “la fuerza moral y espiritual que reivindica la identidad cultural en memoria de los antepasados que sobrevivieron los crueles tiempos de la esclavitud”.

Servicios complementarios sin costo

Además de las ofertas de empleo, los asistentes tendrán acceso a orientación laboral, talleres de hoja de vida, registro en la plataforma del SENA y asesorías para emprendedores. Todos estos servicios serán gratuitos y estarán dirigidos por profesionales del SENA.

Le puede interesar: Entregan ampliación de avenida La Sirena (Calle 153), en la localidad de Suba en Bogotá

El SENA fortalece su misión de formar y conectar al talento colombiano con las oportunidades del sector productivo. Esta feria es una muestra del esfuerzo institucional por construir una sociedad más equitativa y plural.

Lea también: Tres entidades del Distrito se unen para crear seis Centros Filarmónicos para la Paz en Bogotá

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *