Categorías
Otros deportes

Qué tener en cuenta para participar en el Trail Urbano Bogotá 2025

Es una actividad inspiradora, pero exigente, por lo que se necesita una buena preparacion para disfrutarla en toda la extensión de la palabra.

Por: Equipo Técnico de @vchallenges.co

El Trail Urbano no es una moda. Es una disciplina. Y Bogotá tiene una de las pruebas más completas y exigentes del calendario: el Trail Urbano 2025, una ruta de 11 kilómetros que te lleva del asfalto a la montaña sin previo aviso.📍 Salida y llegada: Parque Nacional Enrique Olaya Herrera

📅 Fecha: 15 de junio de 2025, Apertura de carrera: 7:00 am, Salida de carrera: 7:30 am🏁 Distancia oficial: 11K

🔗 Inscríbete: https://www.vchallenges.co/2025/challenge/details/bogtrailurb

Ruta oficial: https://www.strava.com/segments/34571557.

¿Qué tipos de terreno enfrentarás?

Esta ruta no da tregua. En 11K encontrarás todo tipo de superficie y transición, y cada una requiere una técnica distinta:

• Asfalto urbano

• Escaleras largas

• Senderos de tierra y bosque

• Tramos de bajada técnica

• Transiciones rápidas2. Técnica de carrera: eficiencia en cada zancada

• Cadencia alta (>170 pasos/min): menos impacto, más control.

• Apoyo medio-pie o antepié: ideal en descensos o senderos.

• Subidas cortas y explosivas: pasos pequeños, inclinación leve del tronco.

• Uso activo de brazos: en subida y bajada, son tu punto de equilibrio.

3. Indumentaria clave para el Trail Urbano

• Zapatillas trail híbridas: Suela con buen agarre, drenaje rápido, estabilidad lateral.

• Camiseta técnica: Transpirable, costuras planas, secado rápido.

• Short o mallas técnicas: Con bolsillos para llevar gel o sales. Sin costuras gruesas.

• Cinturón o chaleco ligero: Para gel, agua o electrolitos. No necesitas mochila pesada.

• Cortavientos compacto (opcional): Si hay pronóstico de lluvia o viento.

• Medias de compresión: previene lesiones en terrenos exigentes, reduce la fatiga y mejora la circulación. Adquiérelas en nuestra feria comercial.

4. Nutrición e hidratación para un 11K exigente

• Previa: carbohidratos de absorción media + agua o gatorade.

• Durante: 1 gel (idealmente entre el km 6 y 8).

• Hidratación: lleva agua en cinturón o asegúrate de usar el punto de abastecimiento del evento.

5. Cómo estructurar tu preparación en las semanas previas

• 4 semanas clave antes del evento:

• 1 día de escaleras intensas (6 a 10 repeticiones largas).•

1 fondo en cerros o parques con tramos técnicos (hasta 15K).

• 1 sesión de técnica trail: bajadas, zigzag, tramos cortos en tierra.

• 1 sesión de fuerza funcional: piernas, core, tobillos.

• 1 día de movilidad activa o yoga.

Conclusión

El Trail Urbano Bogotá 2025 es mucho más que una distancia. Es un campo de entrenamiento mental. Una prueba para tus reflejos, tu preparación y tu carácter.

Ese 15 de junio, en el Parque Nacional, no estarás solo. Pero la verdadera competencia será contigo mismo.Inscríbete hoy y empieza a prepararte como un corredor que no le teme al terreno… lo domina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *