Categorías
Economía

Siigo lanza funcionalidad para generar facturación electrónica por WhatsApp, conozca el proceso

Según un estudio de Hootsuite y We Are Social, WhatsApp es la plataforma de mensajería más utilizada en Colombia, con una preferencia del 91,9 %. Esto lo convierte en un canal ideal para facturar, ya que las personas están familiarizadas con ella y no necesitan capacitaciones para utilizar la herramienta.

Siigo, la empresa líder de software contable en América Latina, anunció el lanzamiento de una nueva funcionalidad que busca simplificar el día a día de miles de colombianos. Desde ahora, cualquier persona podrá emitir y recibir facturas electrónicas a través de WhatsApp. Con esta innovadora herramienta, vender un producto o prestar un servicio ahora incluirá un proceso de facturación tan simple como enviar un mensaje de texto.

La funcionalidad está pensada para todo tipo de usuarios, desde quienes manejan un negocio propio o trabajan por cuenta propia hasta quienes realizan actividades fuera de una oficina. Generar una factura válida, segura y conforme a los requisitos de la DIAN ahora no requerirá de trámites complicados ni extensas capacitaciones. Todo se hace desde el celular en pocos pasos.

Para emitir una factura electrónica de venta por WhatsApp con Siigo, el usuario debe iniciar una conversación con el ChatBot de Siigo (+57 3154083606) desde WhatsApp. Luego, deberá seleccionar la opción “Factura Electrónica” y elegir a quién desea facturar: consumidor final, cliente ya registrado o cliente nuevo. Si se trata de un cliente nuevo, se ingresan los datos solicitados.

A continuación, se debe ingresar el nombre del producto o servicio. Es fundamental indicar si aplica IVA, el precio total con impuestos y la cantidad. Se confirman los datos, se agregan más productos, en caso de ser necesario, y se selecciona la forma de pago. La factura electrónica será enviada a la DIAN para aprobación. Una vez autorizada, recibirá un enlace para compartirla con el cliente.

Gracias a su practicidad, esta solución resulta ideal para empresas con alta movilidad, profesionales que prestan servicios a domicilio como técnicos, cerrajeros o manicuristas, negocios que manejan pocos ítems por factura o emprendimientos sin acceso permanente a un computador. Además, al estar completamente integrada con Siigo Nube, cada factura queda debidamente registrada, cumple con la normatividad vigente y puede ser enviada al comprador de forma rápida, sin que el emisor necesite utilizar otras plataformas.

Durante 35 años, hemos trabajado para ofrecer soluciones tecnológicas que impulsen la transformación empresarial. Con esta nueva funcionalidad, reafirmamos nuestro compromiso con la democratización de la tecnología, haciéndola parte de la vida diaria de las personas. Por eso, ahora facturar electrónicamente es tan fácil como enviar un mensaje por WhatsApp: simple, rápido y al alcance de todos”, mencionó Jorge Navia, Chief Strategy Officer de Siigo Latam.

Le puede interesar: Más de 42 constructuras y 400 proyectos inmobiliarios se presentan en el Open Day Master

En un país en el que las personas ya utilizan WhatsApp como herramienta de trabajo, esta funcionalidad se convierte en una respuesta práctica, accesible y cercana que facilita el cumplimiento de obligaciones fiscales y fortalece el tejido empresarial desde su base.

Lea también: Recomendaciones de la CODESS en la Semana Internacional de la Seguridad Vial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *